Los Finca histórica de Vista Alegre abre por primera vez al público

Una de las grandes reivindicaciones de los madrileños, la apertura de la histórica Finca de Vista Alegre, por fin se hará todos los días

Los vecinos de Carabanchel llevan décadas pasando junto a la verja de la Finca de Vista Alegre y oteando desde allí una extensísima zona verde. Pero estaba vedada: la zona fue primero privada, propiedad real y de diferentes propietarios más tarde; y ya en el siglo XX pasó a depender de la Comunidad de Madrid y el Estado.

A partir de septiembre se podrán visitar todos los días los Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre, declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.

De momento, durante el verano, se mantiene el horario hasta ahora, con acceso libre los fines de semana y festivos con horario de 10 a 20 horas (de abril a septiembre).

Los jardines de Vista Alegre, diseñados por diferentes arquitectos y jardineros para varios propietarios a lo largo de diversas épocas, forman un conjunto extraordinariamente variado de jardines de sombra, geométricos, de plantas exóticas y de propósito ornamental o rústico de carácter productivo.

El itinerario visitable incluye los jardines y elementos más representativos de la quinta decimonónica; el Jardín Romántico, la Plaza de las Estatuas, la Ría y el Parterre. Los palacios, edificaciones y elementos singulares se encuentran en distintas fases de su rehabilitación.  Su visita y puesta en uso se habilitará progresivamente con la finalización de los trabajos.

Los Finca histórica de Vista Alegre abre por primera vez al público

Horario y normas de la visita

Días de visita:

Sábados, domingos y festivos.

Horario:

De abril a septiembre, de 10 a 20 horas, en cinco turnos de visita, previa reserva.

De octubre a marzo, de 10 a 18 horas, en cuatro turnos de visita, previa reserva

Duración máxima de la visita: 90 minutos.

Acceso:

Puerta Real. Calle General Ricardos nº 179.

Acceso gratuito, previa reserva.

Normas de la visita

Aforo máximo 300 personas.

No se permitirá el acceso al jardín con bicicletas, patines, balones, animales, comida o bebida.

Reserva de turno de visita

Va a acceder al formulario de reserva de la visita. En el podrá elegir día y turno de visita. Puede reservar aquí.

El formulario se abrirá cada lunes para reservar las visitas del siguiente fin de semana y se cerrará a las 17 horas del día anterior a la visita.

Formulada la solicitud, recibirá correo de confirmación en un plazo máximo de 48 horas, que será el justificante de la reserva y habilitará el acceso al Jardín con las condiciones establecidas para la visita al mismo.

En el control de acceso el personal podrá solicitar tanto el correo de confirmación de la reserva, como los documento identificativos de los asistentes, sin los cuales no se podrá acceder.

Los Finca histórica de Vista Alegre abre por primera vez al público

Historia de la Finca de Vista Alebre

Los Carabancheles fueron desde el siglo XVIII uno de los lugares de recreo predilectos de la alta burguesía y la nobleza de Madrid por su cercanía a la corte y por su clima saludable.

El 8 de marzo de 1832 María Cristina de Borbón adquirió un establecimiento público situado en el camino de Carabanchel y Fuenlabrada. Durante los años siguientes compró propiedades a ambos lados de esta vía y, con el propósito de unirlas, desvió el camino por el norte, en lo que hoy es calle del General Ricardos. La Reina ordenó las obras de trasformación de las edificaciones existentes, la construcción de otras nuevas y la creación de un jardín inspirado en la pintura del paisaje. En pocos años se levantaron caballerizas e invernaderos, se iniciaron las obras del Palacio Nuevo y se plantaron casi veinte mil árboles y arbustos que configuraron paseos y plazas. Se construyó una ría navegable y se diseminaron fuentes y pequeñas construcciones entre los bosquetes.

Los Finca histórica de Vista Alegre abre por primera vez al público

Las vicisitudes políticas de la época llevaron al exilio a María Cristina, que cedió la finca de Vista Alegre a sus hijas, la reina Isabel II y la infanta Luisa Fernanda. La finca fue adquirida en 1859 por D. José de Salamanca y Mayol, que hizo de ella el escenario de frecuentes fiestas y celebraciones. Tras la venta de su palacio de Recoletos, Vista Alegre fue su residencia habitual hasta su muerte en 1883.

En el año 1886 los herederos del marqués de Salamanca vendieron la finca al Estado Español para que fuese dedicada a la beneficencia, lo que obligó a realizar grandes reformas para la adaptación a los nuevos fines. A su vez, los terrenos del jardín comenzaron a ser ocupados por edificaciones de nueva construcción que provocaron la fragmentación interna de la finca.

               More from Jose Carlos
Madrid podría tener una noria futurista al estilo London Eye
Una noria futurista de 120 metros de altura y con capacidad para...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *