El concierto Jazz & Classical nos deleitará con los sonidos del mundo en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
El campus de Berklee en Valencia colabora por séptimo año en el ciclo de conciertos Afterwork organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía a través de una nueva edición del concierto Jazz&Classical, que en esta ocasión tendrá lugar el próximo viernes 1 de marzo en doble sesión, a las 19:00h y a las 21:00h en el Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía.
Este proyecto de música acerca a dos prestigiosas instituciones de referencia internacional combinando lo mejor de sus propuestas académicas y musicales. Con estudiantes de procedencias muy distintas, el concierto celebra la diversidad de la cultura creando un diálogo entre sonidos más actuales y la tradición popular.
El programa incluye arreglos originales de músicas del mundo, inspirados en obras de artistas como Lole y Manuel, Andrés Soto o Astor Piazzolla. Un recorrido por la música del folklore andaluz, hebraico, peruano, árabe y argentino, acompañados de instrumentos clásicos y tradicionales, como cuerdas, saxofón o el singular qanun.
Los estudiantes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que representan una muestra del mejor talento musical internacional en el ámbito de la música clásica, son el complemento perfecto para esta colaboración donde las tradiciones musicales clásicas y modernas se dan la mano en un espectáculo original.
El ciclo Afterwork de la Escuela Reina Sofía celebrará su próximo concierto el 11 de abril a las 19.30 horas en el Auditorio Sony de dicho centro de alta formación. “Jazz and Classical: «¡Son para la vida!» con alumnos de la Escuela y Víctor Mendoza (vibrafonista, compositor, y pedagogo, de origen mexicano, actualmente uno de los artistas de mayor reconocimiento internacional en el género del Jazz Latino y el Jazz Contemporáneo, así como en el mundo de la percusión). Os espera una buena combinación de jazz con ritmos del Caribe y una gran diversidad de expresiones musicales provenientes de otras latitudes.
Las entradas se encuentran ya a la venta por 18€ en la web de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Información de interés
JAZZ & CLASSICAL
CICLO AFTERWORK
ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA EN COLABORACIÓN CON
BERKLEE – VALENCIA CAMPUS
Viernes, 1 de marzo de 2024, 19:00 y 21:00 h.
Auditorio Sony, Madrid (Escuela Reina Sofía – C. Requena, 1, 28013, Madrid). Metro: Ópera.
El programa del concierto Jazz&Classical
‘La Jornada’ – Compositor: Juan Manuel Acevedo (España)
Arreglos: Franco Pinazo y Joao Vitor Costa
‘El Conde Olinos’ – Romance popular español para voz y acompañamiento instrumental.
Arreglos: Roy Benshimol y Noga Kedem
‘Gerineldo’ – Canción española popular.
Arreglos: Roy Benshimol y Crea Sullivan
‘Inspired’ – Compositores: François Rabbath y Elizabeth Ashley Claire (Francia-Siria/EE.UU.)
Arreglos: Elizabeth Ashley Claire y Billy Ng
‘Escualo’ – Compositor: Astor Piazzolla (Argentina)
Arreglos: Miyu Imai y Finlay Crowther
‘Taita Inti’ – Compositor: Rainer Scheurenbrand (Alemania)
Arreglos: Marco Falcon y Sarah Cameron
‘Festejo Híbrido’ – Compositor: Marco Falcon (Perú)
Arreglos: Marco Falcon
‘Dime’ – Compositores: Lole y Manuel (España)
Arreglos: Claire Adams y Nikola Lekic
‘Mandira Hijaz’ – Canción tradicional turca
Arreglos: Joanne Chan y Tony Barhoum
‘Negra Presuntuosa’ – Compositor: Andrés Soto (Perú)
Arreglos: Cintia Bonilla y Alexandre Lunardelli
- Músicos de Berklee: Roy Benshimol (España, saxofón), Cintia Bonilla (Colombia, piano), Claire Adams (Holanda, voz y violín), Franco Pinazzo (Paraguay, violín), Marco Falcon (Perú, batería y percusión), Miyu Imai (Estados Unidos/Japón, violín), Liz Claire (Estados Unidos, contrabajo), Toni Barhoum (Palestina, qanun) y Blanca Gorgojo (España, violonchelo).
- Músicos de la Escuela Reina Sofía: Valentín Chong (Alemania, violín), Ekhi Martínez (España, violín), Gustavo Gil (Venezuela, violín), Irene Herrero (España, violín) y Álvaro Lozano (España, violonchelo).
Acerca de Berklee College of Music
Berklee College of Music es una institución educativa sin ánimo de lucro que fue fundada bajo el revolucionario principio de que la mejor manera de preparar a los alumnos en sus carreras profesionales es a través de la formación y la práctica de la música contemporánea. En junio de 2016, el Boston Conservatory se fusionó con Berklee, creando el lugar más completo y dinámico del mundo para la formación en música, danza, teatro y profesiones afines. El campus de Berklee en Valencia, es el único fuera de Estados Unidos
Acerca de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, la Escuela Superior de Música Reina Sofía tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Se inspira en tres valores principales la calidad educativa, tanto los aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.