Tras el cierre de los locales del centro del Museo del Jamón, hoy es el turno de otro buque insignia de la capital, el Mercado de San Miguel, que cierra temporalmente.
El mercado gastronómico más popular de Madrid, el Mercado de San Miguel, situado junto al lado de la Plaza Mayor, ha colocado un cartel en la puerta de ‘Cerrado temporalmente’. Un aspecto desolador, que nada tiene que ver con el bullicio de antaño, donde turistas y madrileños degustaban los distintos productos gourmet. De momento, el cierre es temporal.
El turístico mercado anunciaba hace unos días en sus redes sociales el cierre temporal debido a la situación generada por la crisis del coronavirus y a las restricciones aplicadas en la hostelería para frenar la expansión del coronavirus.
«Dado que nuestra máxima es velar por la seguridad de todos nuestros empleados y clientes, permaneceremos cerrados hasta nuevo aviso», indican sus responsables en un breve comunicado difundido a través de las redes sociales.
Esperan, eso sí, «volver pronto», cuando la situación esté «más controlada», para poder seguir acercando «la mejor gastronomía española».
El Mercado de San Miguel tuvo que cerrar a mediados de marzo tras la declaración del estado de alarma, pero volvió abrir sus puertas el 1 de julio. Tras un verano funcionando a medio gas, se ha visto abocado a un nuevo cierre.
Este mercado es uno de los mercados gastronómicos más concurridos de la capital y recibe cada año más de diez millones de visitantes. La caída del turismo por la crisis ha sido devastadora para los comerciantes del Mercado de San Miguel.
Menos mal que es temportal. Si fuera temporal me preocuparía.
Hola Javier, gracias por tu comentario tan constructivo.
Ya me quedo más tranquilo, gracias
Pues Javier aún así es muy preocupante. Pues no es por gusto no sé si te has enterado de es consecuencia de: pandemia que ha dejado miles de muertos, un nefasto proceder de los que nos gobiernan desembocando en una crisis como nunca, paro, pobreza, un país destruido.
Es el Mercado de Schrödinger, no sabes si sabemos si te preocupa o no
Habra q hacer todos un esfuerzo,para ver si bajamos el contagio del covid.Los q se quedan en el paro y con poco dinero son los q mas pierden como siempre.Pero la salud es o primero.Saludo.
Espero no se lo carguen permanentemente.