Programa completo de la Fiesta del Orgullo 2022 en Madrid

El 1 de julio arranca la fiesta más colorida del año, la Fiesta del Orgullo 2022, que coincide con el 30 aniversario del ‘EuroPride’.

Madrid se abrirá a la diversidad y reivindicará una vez más la tolerancia y respeto por las diferentes condiciones sexuales. La gran fiesta del Orgullo 2022 será un festival de música y numerosos actos de todo tipo. Aquí tienes el programa completo para no perderte nada.

Programa completo de la Fiesta del Orgullo 2022 en Madrid

Cuándo empieza la Fiesta del Orgullo 2022

La Fiesta del ‘arcoíris’ comenzará en Madrid el 1 de julio, con diferentes actos y eventos en locales de Chueca, barrio insignia de este colectivo. Reconocerás todas las actividades por estar dentro del programa ‘MADO 2022’.

Pero no será hasta el día 6 de julio cuando se lea el pregón oficial, para celebrar el ‘día grande’ de las fiestas.

El 6 de julio: Pregón oficial de la Fiesta del Orgullo, en la Plaza Pedro Zerolo.

El jueves 7 de julio: Será el día más ‘alocado’ y divertido de todos. La ‘Carrera de tacones’ se celebrará la vigésimo tercera edición de un evento deportivo que ya se ha convertido en toda una tradición. ¿Dónde? En la calle Pelayo. Los participantes deben respetar una norma, la de llevar tacones o plataformas de 15 centímetros de altura.

Programa completo de la Fiesta del Orgullo 2022 en Madrid

Viernes 8 de julio: Se celebrará la 15ª edición del ‘Mr. Gay Pride España’, que busca reivindicar la libertad sexual y defender los derechos LGTBI. La cantante Isabel Pantoja recibirá este premio, en el escenario de Plaza de España.

En la gala final, donde se elegirá a Mr Gay España 2022 entre los representantes de las 14 comunidades autónomas finalistas, habrá además DJ’s invitados y artistas como Cristina Ramos, Mirela y el representante de Rumania en Eurovisión WRS con su tema ‘Llámame’, entre otros.

Sábado 9 de julio: Es el día en el que las calles se llenan de banderas arcoíris, el día de la manifestación y el desfile de carrozas, y no solo en Madrid, sino a nivel nacional. Se trata del evento central y el más importante de estas Fiestas, un acto en el que se reivindica el respeto de los derechos de la comunidad FELGTBI+.

Este año, el lema escogido es ‘Frente al odio: visibilidad, Orgullo y Resiliencia’. La marcha saldrá de la glorieta de Carlos V a las 19 horas y finalizará en la plaza de Colón, donde se leerá el manifiesto del acto. Se espera una afluencia de dos millones de personas y más de 50 carrozas de distintas instituciones y organizaciones. En una de las carrozas participará Chanel, la representante de España en Eurovisión 2022.

Programa completo de la Fiesta del Orgullo 2022 en Madrid

Domingo 10 de julio: Acto de clausura de al Fiesta del Orgullo.

Conciertos Orgullo Madrid 2022

Los escenarios ‘culturales’ de la Fiesta del Orgullo estarán en Plaza De España, Plaza Pedro Zerolo, Plaza del Rey y Plaza de Callao. Durante los días 6,7,8,9 y 10 de julio se celebrará el Price Festival, con artistas como:

  • Jamala, Dana International, Conchita Wurst, Soraya, Javiera Mena, WRS, Lerica, Daniela Vega, Soleá Morente, Azúcar Moreno, Las Ketchup, Agoney, Alba Reche, Sweet California entre otros… 

Actos culturales

Junto con los eventos clave, la Fiesta del Orgullo ha preparado una serie de eventos culturales que se desarrollarán a lo largo de los meses de junio y julio. Por ejemplo…

  • Exposición Referentes LGTB+ VOICES (del 1 al 30 de junio):

Se trata de es una propuesta de la Concejalía de Feminismo y Diversidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada, para la que el ilustrador madrileño El Chico Llama ha realizado veinte ilustraciones en las que aparecen diversos referentes LGTB+ de distintos ámbitos y disciplinas. ¿Dónde? En Cepa Rivas Vaciamadrid Edificio, CERPA. C/ Picos de Urbión s/n.

  • ‘Les corps Incorruptibles’ (del 2 de junio al 15 de julio):

Una exposición de fotografías de Emilie Hallard, sobre la diversidad de cuerpos. En el Instituto Francés.

  • Fotografía Pública. Los años 60 (del 3 de junio al 2 de octubre):

Exposición de fotografía en CentroCentro. Los años sesenta / The Sixties, explora el poder de la imagen en las páginas de libros, revistas, portadas de discos y carteles.

  • La ‘Quinta del sordo’ (del 3 de junio al 4 de septiembre):

Se trata de una película de 40 minutos, en colaboración con Fondation Beyeler, creada por el artista contemporáneo Philippe Parreno. La podrás ver en el Museo Nacional del Prado.

  • Concurso #VersionaThyssen del 6 de junio al 3 de julio):

El Museo Thyssen y Tiqets se unen para participar en el Madrid Orgullo 2022 con una edición especial del concurso Versiona-Thyssen. Compartirán una carroza vinilada por Hugáceo Crujiente en el desfile del 9 de julio. En el concurso, organizado por el Museo Thyssen, jóvenes de 16 a 35 años demuestran su creatividad versionando en Instagram una selección de obras de la colección del museo, que en esta ocasión se centrará en cuadros relacionados con la comunidad LGTBI+.

  • Gorka Postigo Breedveld (del 8 de junio al 11 de septiembre):

Gorka Postigo y Topacio Fresh presentan “We are the flowers in your dustbin”, una exposición comisariada por Topacio Fresh. En el Centro de Arte de Alcobendas.

  • ‘Faces, identidades libres’ (del 8 de junio al 31 de agosto):

Es la nueva exposición de El Pájaro Negro Art, que tendrá lugar en Sala Temple de Madrid (Cta. de San Vicente, 40) en conmemoración por las celebraciones del orgullo 2022.

  • El jardín de las mujeres’ (del 1 al 31 de julio): 

Una exposición de Ester Martín y Marina Munárriz. Un recorrido por las diferentes facetas de las mujeres, no solo como madres.

               More from Jose Carlos
Música clásica en los andenes de las estaciones de Metro Madrid
Los andenes de las estaciones de Metro Madrid se llenarán de música...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *