La escultura “El árbol de la vida” de Jaume Plensa rinde homenaje a los más de 60 sanitarios fallecidos por Coronavirus en España
Los sanitarios fallecidos por el coronavirus desde que comenzara la pandemia tienen su monumento en Madrid: “El árbol de la vida” un monolito de más de 6 toneladas realizado por el artista Jaume Plensa y donado por la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA).
El monumento en recuerdo y homenaje a los profesionales de la medicina muertos por la Covid –una iniciativa de la Organización Médica Colegial– será inaugurado por Sus Majestades los Reyes y su ubicación será la plaza de los Sagrados Corazones en el madrileño distrito de Chamartín.

La iniciativa del monumento está impulsada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y refrendada por todas las profesiones sanitarias (Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, y Veterinaria).
La obra es una gran escultura de más de seis toneladas creada por Jaume Plensa, el artista cuya Cabeza de Julia –de doce metros- permanece en la Plaza de Colón y se ha convertido ya en uno de los iconos de la capital, hasta el punto de que se ha prorrogado otro año más su permanencia. La otra escultura del autor catalán que se puede disfrutar en la capital es Silencio, que se ubica en la Fundación Maria Cristina Masaveu Peterson, a escasos metros de Julia.

Según Amnistía Internacional, en el mundo han fallecido más de 7.000 profesionales sanitarios por COVID-19, de los cuales 63 estaban trabajando en España.
“La muerte de más de 7.000 personas mientras trataban de salvar a otras personas es una crisis de proporciones enormes. Cada profesional sanitario tiene derecho a unas condiciones de trabajo seguras y es un escándalo que tantos y tantas estén sacrificando su vida”, denunció el responsable del informe de Amnistía Internacional.
Fuente: Vozpopuli