“Chinatown”, “Zona gay”, “Mordor” o “El Bronx 2.0″ son algunos de los estereotipos de barrios de Madrid que puedes encontrar en Hoodmaps
Los barrios tienen su propia personalidad por la gente que habita en él, es decir, los usuarios no perciben de la misma manera a Salamanca, Lavapiés, Casa de Campo o San Blas. Los juicios dependen de las personas, no obstante, los desarrolladores de Hoodmaps han creado un mapa que muestra cómo los vecinos de un barrio perciben su zona.
Dicha herramienta muestra las opiniones de los usuarios que describen al barrio y sirve para denunciar problemas sociales (falta de limpieza, la gentrificación, baldosas rotas, árboles en mal estado, etcétera).
Por otro lado, permite poner etiquetas a los barrios, se puede variar el modo de visualización (por colores), existe la posiblidad de colorear las zonas según categorías (oficinas o barrios turísticos o de ricos) y también se filtra por intereses (bares, gimnasios o cafeterías).
Este mapa todavía no está disponible para todas las ciudades de España, solo se centra en Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia.

Los usuarios que acceden a HoodMaps pueden poner etiquetas de todo tipo, más allá de las seis predeterminadas. Así, por ejemplo, en Madrid, se puede ver etiquetas diferentes en cada zona de la ciudad, como “Chinatown”, “Zona gay”, “Mordor” o “El Bronx 2.0″. He aquí más ejemplos de barrios de Madrid :
- Malasaña: Ya no son magdalenas, son cupcakes.
- Carabanchel: Manolito Gafotas.
- Usera: Chinatown.
- Puente de Vallecas: Mejor skyline de Madrid.
- Arganzuela: Nuevos hipsters.
- Parque del Retiro: Parque bonito, aire menos contaminado e instagramers cursis.
- Barrio de las Letras: Zona de tapas y terrazas.
- Paseo del Prado: Arte y museos
- Sol: Trampa para turistas
- Chueca: Distrito LGBT
Si haces clic en el siguiente enlace descubrirás cómo los usuarios de esta plataforma perciben a tu barrio.