Fuenlabrada y Móstoles tienen la tasa de delincuencia más baja de Madrid, mientras que Rivas y Alcalá de Henares la más alta
Es el segundo año consecutivo en el que Fuenlabrada y Móstoles registran los menores datos delictivos entre las grandes ciudades de la región, con una tasa que es prácticamente la mitad de la registrada en la capital madrileña.
Los municipios con más de 30.000 habitantes que mayor tasa tienen de delincuencia son Rivas, Alcalá de Henares, San Fernando de Henares y Getafe.
Solo 3 de los 13 principales indicadores de seguridad mejoraron: los robos con fuerza en establecimientos (-20,6%) y los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-2,6%) y en grado tentativa (-4,1%). En cambio, se ha constatado un aumento de todas las demás infracciones, especialmente de los delitos de índole sexual (22,5%). También creció el número de secuestros (30%), faltas graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (18,8%) y los robos con fuerza en domicilios (16,9%).
Por debajo de estos 4 municipios, le siguen varios municipios de la zona sur, entre ellos Alcorcón (40,86), Parla (41,18) y Leganés (43,24). Fuera de la zona sur se encuentran Torrejón de Ardoz (con 38,38) y Alcobendas (38,56)
Aumento del más del 10% de la tasa de delicuencia en 2021 en España
Estos datos son aportados por la Policía Nacional y la Guardia Civil de Madrid, así como los registros del resto de fuerzas de seguridad a nivel autonómico y local en los municipios con una población de más de 20.000 habitantes, donde se concentran el 77% de las infracciones registradas en el país.
A lo largo del 2021 se produjeron 1.957.719 hechos delictivos en España, lo que supone un aumento del 10,8% respecto a 2020 cuando la pandemia propició un importante descenso de la delincuencia. La tasa de criminalidad española en 2021 fue de 41,4 infracciones por cada mil habitantes, por debajo de la media de la Comunidad de Madrid que registró una tasa de 51,2 durante el mismo periodo.
Cuatro ciudades se encuentran por encima de la media regional de 51,2 delitos por cada mil habitantes. Se trata de Arroyomolinos (78,4), Mejorada del Campo (56,4), Majadahonda (54,3) y Ciempozuelos (54). En el otro extremo, como las localidades madrileñas más seguras, han vuelto a situarse Pozuelo de Alarcón (28,3), Boadilla del Monte (29,5) Colmenar Viejo (29,7), Collado Villalba (36,65) y Aranjuez (36,90), según los datos aportados por el ministerio de Interior.