Descubre un tesoro en el fondo del mar con sabor a vino

Así de bonitas nos quedan las botellas envejecidas un año en las claras y verdosas aguas de la costa Asturiana

La idea de envejecer el vino dentro del mar es relativamente novedosa y seguramente surge al descubrir diferentes matices y una excelente conservación en las botellas halladas en navíos hundidos, muchos de ellos españoles.

No hay un acuerdo en la comunidad científico-enóloga sobre el motivo, algunos aseguran que es el vaivén suave de la mar de fondo, otros acusan a la humedad y temperaturas constantes como responsables…. otros se decantan por  la ausencia de luz y de ruido, así como la salinidad… el caso es que la mar nos devuelve las botellas con unas cualidades diferentes a como se las entregamos unos meses (o años) atrás y también a como nos las dejaría  un envejecimiento en la superficie..

Este hecho que en un principio era más interesante para  el consumidor avanzado o profesional ofrece un giro si unimos una experiencia como la que os vamos a contar… que consigue unir a todo tipo de consumidor aunque el vino no sea una de tus pasiones…

Daria y Jose fotografos de Bodas www.dariayjose.com
Jaulas conservadoras del vino, como no podría ser de otra forma en Asturias, las cajas de sidra interiores acomodan al vino perfectamente.

Allá donde la gastronomía no tiene parangón, donde montañas oscilando los 2.000 metros pueden ser divisadas mientras nos damos un baño en aguas transparentes, cerca de la desembocadura de dos de los ríos más espectaculares de la península… (El Deva y su afluente el Cares)  justo allí, entre Llanes y la frontera con Cantabria… se encuentran las Bodegas Marevium localizadas en Bustio (Ribadedeva)

Fotografía por Daria y jose fotógrafos de bodas en destino
Las botellas son selladas artesanalmente con un lacre sintético diseñado especialmente para soportar el agua de mar y la presión a la que serán sometidas. Cada botella es identificada dentro de su lote mediante un grabado a mano, como el que podéis ver con nuestras iniciales 🙂

El servicio comienza con la visita a las instalaciones en tierra y la explicación general del proceso. A continuación, se realiza una salida en barco con una “visita virtual” de la bodega submarina retransmitida en pantalla ya que nuestros amigos nos harán conocer la bodega de la mano de un guía muy especial, un buceador profesional equipado con cámara y comunicaciones.

El cliente recibirá una explicación en directo del proceso submarino por parte del buceador con el que podrán comunicarse en todo momento. A su vez, elegirá las botellas que más le gusten y  el buceador las extraerá para ser degustadas inmediatamente  durante la cata en las instalaciones en tierra, recién extraídas del mar.

Incluso en invierno se puede realizar esta agradable visita donde el equipo de 4 buzos profesionales cuidarán en todo momento de nosotros y nos explicarán todo el proceso. Lo más impactante es pedirles la botella a través del comunicador y de la pantalla!
Uno de los momentos cumbre es probar los vinos que hemos sacado del mar y compararlos con la misma botella envejecida en la superficie combinándolos con el catering que si lo queremos puede venir con dos estrellas michelin

Para aquellos que deseéis más información, os dejamos los datos de la bodega:

Bodegas Submarinas MareVinum S.L.

Finca El Curtido S/N.
33590 Bustio. Ribadedeva.
Asturias. Spain

Teléfonos: 627 986 987 – 636 840 792
[email protected]

               More from Jose Carlos
Disfruta de los mejores planes de ocio de Madrid con la app Click and Plan
Click and Plan es la nueva aplicación móvil que une a personas...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *