‘Bienvenidos a palacio 2019’ abre varios palacios a todos los madrileños

La primavera trae una nueva edición de ‘Bienvenidos a palacio 2019’, gracias al cual podremos visitar varios de los palacios más bonitos de la capital, que suelen estar cerrados al público. Anota bien en tu agenda la fecha y hora de apertura de reservas  que las plazas vuelan.

‘Bienvenidos a palacio’ es un programa diseñado por la Oficina de Cultura y Turismo en el que visitas guiadas, itinerarios teatralizados, conciertos y conferencias permitirán disfrutar de una extraordinaria selección de más de 2o palacios de la región que abren sus puertas entre septiembre de 2018 y enero de 2019 para mostrar el singular patrimonio que custodian. Todas las actividades son gratuitas.

Miles de personas podrán participar en los itinerarios, que tendrán lugar de lunes a domingo, en los que de la mano de especialistas en didáctica del patrimonio se podrá conocer la evolución arquitectónica y ornamental de estos edificios, muchos de los cuales conservan sus características compositivas originales.

Aunque aún se desconoce los palacios que compondrán Bienvenidos a palacio 2019, os pasamos el listado de los palacios que se pudieron visitar el año pasado:

  • Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra)
  • Palacio de Javier González- Longoria (Sociedad General de Autores y Editores)
  • Palacio del duque de Fernán Núñez (Fundación de Ferrocarriles Españoles)
  • Palacio del marqués de Casa Riera (Ministerio de Fomento)
  • Palacio de los marqueses de Amboage (residencia del embajador de Italia)
  • Palacio de Godoy (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales)
  • Palacete del marqués de Rafal (residencia del embajador de Bélgica)
  • Palacio de la duquesa de Parcent (Ministerio de Justicia)
  • Palacio de Laredo (Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y Museo Cisneriano)
  • Palacete de Joaquín Sorolla
  • Palacio de Santoña
  • Casa-palacio de don Manuel González Longoria (Colegio Notarial de Madrid).
  • Palacio Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano)
  • Palacio Bauer (Escuela Superior de Canto de la Comunidad de Madrid)
  • Palacio del marqués de Villafranca (Real Academia de Ingeniería)
  • Palacio marqués de Fontalba (Fiscalía General del Estado)
  • Palacio de Argüeso (embajada de Argentina)
  • Palacio de los marqueses de Santa Cruz
  • Palacio de los dúques de Híjar (embajada de Portugal)
  • Palacio del Infante don Luis de Borbón (Boadilla del Monte)
  • Palacio de Viana (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación)
  • Palacete don Joaquín Sánchez de Toca (residencia del embajador de Brasil)
  • Palacio del marqués de Salamanca (sede de la Fundación BBVA)

Pero no solo habrán visitas a palacios. El programa se compone además de conciertos, más de 800 plazas para visitas teatralizadas y otras tantas plazas para conferencias.

El plazo de inscripción se abrirá el  jueves 11 de abril a las 17:00 horas

La reservas  se realizarán a través de la web oficial www.bienvenidosapalacio2019.es. Como en ediciones anteriores el proceso para apuntarse será similar. El jueves 11 de abril a las 17:00 horas habilitarán la web para que puedas apuntarte a través de un formulario, pudiendo escoger el Palacio, día y hora.

Todos los años en el momento de la apertura del plazo de inscripción se les cae la web, pero no desesperes y refresca continuamente con F5.

               More from Jose Carlos
El espectacular palacio de Gaviria será un centro de las artes
Buenas noticias para la cultura. Uno de los edificios más majestuosos de...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *