Descubre estas vacaciones la comarca del embalse del Atazar a través de esta ruta turística por 8 pueblos preciosos y sus respectivos museos temáticos
El “Territorio Museo” es un recorrido turístico y cultural por la comarca del embalse del Atazar, una extensa zona en la que se encuentran algunos de los enclaves más espectaculares de la Sierra Norte de Madrid, -la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, el Hayedo de Montejo Patrimonio Natural de la Humanidad, y la Sierra de La Cabrera-.
La ruta es un itinerario por ocho pueblos y ocho museos. En cada localidad serrana, un pequeño museo temático.
1. Museo de la Piedra en Mangirón
Como bien indica su nombre, la piedra es la protagonista de este museo situado en el antiguo lavadero de Mangirón. En él se pueden apreciar, además de los rasgos propios del lavadero y de la piedra, construcciones realizadas en piedra y el trabajo en las canteras.
2. Museo de los Sentidos en Cervera de Buitrago
Un circuito sensorial, el denominado “túnel de los sentidos” invita a los visitantes a vivir una auténtica experiencia sensorial a través de la vista, el oído, el olfato y el tacto. El museo cuenta con elementos interactivos adecuados a cada sentido que hacen que el visitante reciba estímulos e información, todo un referente para personas con capacidad sensorial.
3. Museo de la Fragua en Paredes de Buitrago
Este museo está dedicado a la actividad de la fragua, fogón utilizado fundamentalmente para forjar metales. En su interior muestra en su interior múltiples elementos vinculados a esta actividad: una chimenea, el yunque o el fuelle. Mientras en su exterior pueden apreciarse obras relacionadas también con la fragua como el potro de herrar.
4. Las Eras de trillar en El Atazar
Estas eras, datadas en el siglo XVII, se utilizaban para aventar y trillar el grano en el pueblo de El Atazar. En la actualidad, han sido reformadas y componen un parque al que dan nombre y en el que se pueden ver utensilios y figuras relativas a las actividades que en ellas se realizaban.
5. Museo- Aula Geológica en Patones
Ubicado en un paraje de gran valor geológico, en el museo se pueden observar diferentes paneles informativos sobre distintos aspectos de la geología. Además, estos paneles están acompañados de una serie de reproducciones a escala como la Cueva del Reguerilla.
6. Museo de las Formas de Vida del Pasado en Robledillo de Jara
Un homenaje a los elementos de la cultura tradicional de la zona. Gracias a él, es posible conocer algunos oficios del pasado que, hoy en día, permanecen en el olvido. Así, esta exposición dispone de varias reproducciones de distintos oficios típicos de la Sierra Norte.
7. Museo del Agua y Patrimonio Hidráulico en el Berrueco
Este museo constituye un auténtico viaje del potencial hidráulico del Embalse de Atazar en el tiempo. Las instalaciones e infraestructuras realizadas se muestran mediante maquetas a gran escala y paneles informativos.
8. Museo de los Juegos tradicionales en Serrada de la Fuente
Un espacio en el que se exponen réplicas de juegos tradicionales castellanos y sus referencias históricas y antropológicas. Además, en el museo se alberga una vasta exposición permanente de estos juegos, muchos de ellos ya olvidados, junto con varias zonas lúdicas donde es posible jugar a la petanca o la herradura.
Más información: 8 Pueblos, 8 Museos.