El Museo del Prado nos invita a conocer del 25 de junio al 29 de septiembre la pintura holandesa y española de finales de los siglos XVI y XVII a través de la muestra ‘Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines’. No te pierdas la exposición del año incluida en el programa del Bicentenario del museo.
Gracias al acuerdo de colaboración con el Rijksmuseum de Ámsterdam, que cederá un número importante de obras, el Museo del Prado acogerá la exposición ‘Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines‘, que se podrá visitar del 25 de junio al 29 de septiembre.
Tal y como os adelantábamos, la muestra estará dedicada a la pintura holandesa y española de finales de los siglos XVI y XVII, y propone una reflexión sobre las tradiciones pictóricas representadas por estos dos países.
Comisariada por Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura flamenca y escuelas del Norte hasta 1700, la exposición buscará confrontar los mitos históricos y las realidades artísticas de ambos ámbitos, y reflexionar sobre los numerosos rasgos que las unen, a través de obras destacadas de artistas de la talla de Velázquez, Rembrandt, Ribera, Frans Hals y Vermeer.
El 26 de junio podrás asistir a la conferencia impartida por el comisario, con el objetivo de conocer de primera mano la similitud existente entre las diferentes obras expuestas, en base a la selección y disposición de los cuadros, así como sus consecuencias.
Por último, los niños también formarán parte de la programación gracias a la visita taller ‘Lo que nos acerca‘ a la que se podrá asistir del 24 de junio al 2 de agosto. Una actividad con la que descubrirán el proceso de creación, y en la que se utilizarán lenguajes artísticos como el dibujo, la performance, la fotografía, la creación audiovisual y la instalación artística para construir nuevas narrativas.
Más información: Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines en el Museo del Prado