Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Te proponemos una ruta por la Sierra de Guadarrama que te permitirá conocer 13 imprescindibles de naturaleza y patrimonio escondidos en otros tantos pueblos.

Esta ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama, que fue elegida como Ruta del Año 2018 por los usuarios del portal Turinea, te permitirá conocer no sólo el valor natural de la zona, sino también yacimientos arqueológicos, museos, castillos o simplemente el encanto de los pueblos serranos.

La ruta por los 13 imprescindibles recorre todos los pueblos pertenecientes al destino Sierra de Guadarrama. Comenzaremos por la zona Este, en Navacerrada, siguiendo por El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Manzanares el Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Hoyo de Manzanares, Moralzarzal, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Alpedrete, Guadarrama, Los Molinos y Cercedilla.

Puedes descargar la ruta completa por los 13 imprescindibles en PDF en la web de Turismo de la Sierra de Guadarrama. También puedes reservar actividades guiadas con el código: JS-22615 para obtener un 10% de descuento.

El Valle de La Barranca. Navacerrada
Una de las joyas del senderismo de la Comunidad de Madrid, que te permitirá disfrutar de innumerables caminos señalizados que recorren bosques de pinos y de ribera. El otro gran protagonista del valle de la Barranca es el agua, gracias a sus innumerables ríos y fuentes. Anímate a descubrir la riqueza natural a través de las sendas de la Barranca.

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

La Maliciosa y la Sierra de los Porrones. El Boalo, Cerceda y Mataelpino
La Maliciosa, con 2.227 metros de altitud, reina el paisaje de esta zona de la Sierra de Guadarrama y es visitada por excursionistas y montañeros. Ponte la botas de montaña y elige tus rutas, o disfruta de los planes que te ofrecen las empresas locales para disfrutar de la naturaleza de forma diferente.

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Castillo de los Mendoza. Manzanares el Real
El castillo, de estilo gótico isabelino, es una importante muestra de la arquitectura militar castellana del siglo XV. Cuenta con un Centro de Interpretación, una sala de audiovisuales y un jardín renacentista añadido recientemente. Anímate, y disfruta de las visitas teatralizadas que te permitirán descubrir el castillo, y algunas historias curiosas sobre sus antiguos moradores.

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Paseo Anillo Verde. Soto del Real
El Anillo Verde de Soto del Real consta de 5km que te permiten disfrutar de un tranquilo paseo a la vez que haces otro tipo de actividades: observación botánica, actividades deportivas o contemplar la arquitectura popular serrana. El recorrido tiene carteles informativos auto-guiados y un gran nivel de accesibilidad.

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Escultura del Álamo: cita con la poesía. Miraflores de la Sierra
En la época de Carlos III se mandó plantar un árbol en cada plaza del pueblo como símbolo de vida. En Miraflores de la Sierra se plantó un álamo que vivió durante tres siglos hasta la década de 1980. Tras ello, se decidió crear una escultura que rememorara el álamo al que el vecino más ilustre de Miraflores (el Premio Nobel Vicente Alexandre) le dedicó el poema «El Álamo».

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Aldea Visigoda de la Cabilda. Hoyo de Manzanares
A las afueras de Hoyo encontrarás este yacimiento visigótico del siglo VII, completamente accesible y con una panorámica espectacular. En el yacimiento podrás visitar dos edificios que te permitirán conocer el estilo de vida de la Baja Edad Media, incluyendo piedras de moler, cerámica, joyería… Anímate, el yacimiento está completamente señalizado y dispone de paneles informativos que te permitirán gestionar la visita a tu gusto.

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Atarjeas y arquetas de los Manantiales de Robledo. Moralzarzal
En las laderas del monte del Robledo se crearon una serie de atarjeas que recogen y encauzan el agua de los manantiales hacia una gran tubería que llevaba el agua a Moralzarzal. En la actualidad todavía se pueden ver algunas de estas atarjeas y restos de la gran tubería. Un paseo agradable que te permitirá conocer más sobre la tradición hidráulica islámica en la Comunidad de Madrid mientras disfrutas de la naturaleza.

Ruta por los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama

Embalse de Majalespino, el secreto de Becerril de la Sierra
El embalse de Majalespino, además de proporcionar agua potable a Becerril de la Sierra, es uno de los puntos de parada tradicionales para los montañeros camino de la Maliciosa. Es una zona de un gran valor natural, llena de bosques, dehesas ganaderas, canteras de granito y un sinfín de caminos que te permitirán realizar senderismo, rutas a caballo o turismo de aventura.

Posada romana Miaccum. Yacimiento Arqueológico El Beneficio. Collado Mediano
La posada de Miaccum se situaba en la calzada romana que une Titulcia con Segóbriga y que recorre la Sierra de Guadarrama. En las ruinas de la posada, que estuvo en activo entre los siglos I a IV d.C, se puede ver su arquitectura, los dormitorios y los baños de agua caliente (Caldarium), templada (Tepidarium) y fría (Frigidarium). El yacimiento cuenta con un centro de interpretación y existen visitas guiadas.

Plaza de la Villa: la cita con la piedra. Alpedrete
Alpedrete es un pueblo unido a la piedra, tanto que le da nombre. Con estas piedras, se levantaron numerosos edificios. En la Plaza de la Villa destacan el Ayuntamiento y la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, una iglesia-fortaleza típicamente castellana. Las canteras de Alpedrete ya no se explotan y en la actualidad optan a ser nombradas Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Las canteras y la arquitectura de piedra de Alpedrete, bien merecen una visita. ¿No crees?

Tras las huellas de la Guerra. Guadarrama
La Sierra de Guadarrama, como zona de paso, se convirtió en escenario de la Guerra Civil en la actualidad todavía se conservan restos de la contienda, como los numerosos bunkers que puedes encontrar recorriendo su patrimonio natural y que en la zona de Guadarrama se encuentran en un excelente estado de conservación.

Iglesia de la Purísima Concepción. Los Molinos
La iglesia de la Purísima Concepción es uno de los edificios religiosos más notables de la Sierra de Guadarrama. Destaca por su retablo barroco, su arquitectura religiosa y sus esculturas barrocas. No olvides contemplar su arquitectura y su campanario mientras paseas por las calles de Los Molinos.

Museo del Esquí ‘Paquito Fernández Ochoa’: la cita con el deporte alpino. Cercedilla
Cercedilla es la cuna del esquí en la Comunidad de Madrid, ya que desde 1915, los esquiadores se deslizaban por las laderas del puerto de Navacerrada. En el museo del esquí encontrarás el pasado y presente de este deporte a través de objetos, fotografías, recursos interactivos… Y cómo no, la sala de trofeos de Paquito Fernández Ochoa, el único español en conseguir una medalla de oro en los juegos olímpicos de Sapporo en 1972.

¿Te gustan los planes que te hemos presentado? Pues elige los planes que prefieras y disfruta de la Sierra de Guadarrama. Durante el recorrido puedes disfrutar de una gran cantidad de bares y restaurantes que te permitirán disfrutar de la gastronomía serrana, productos típicos ganaderos, empresas de aventura o alojamientos que te harán disfrutar de la visita a lo grande. ¡Te esperamos!

Más información: Los 13 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama  

               More from Jose Carlos
Regresa el Festival de Globos Villa de Aranjuez 2022
Vuelve el Festival de Globos Villa de Aranjuez 2022 para llenar de...
                   Leer Más
Join the Conversation

3 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *