Esta semana nos dejaba todo un icono, Raffaella Carrà, muy vinculada a la ciudad de Madrid, por eso se ha propuesto dedicarle una plaza de la capital
Para que continúe la “fantástica fiesta” y para «poner en valor a un icono de la música, la libertad y el colectivo LGTBI+», la figura de Raffaella Carrà «merece el reconocimiento de una ciudad que amó y a la que siempre estuvo muy vinculada». La polifacética Carrà fue mundialmente conocida por éxitos de la música como ‘A far l’amore comincia tu’, ‘Tanti Auguri’ o ‘Caliente, caliente’.
Así lo indican desde el grupo municipal de Más Madrid, que propondrá en el pleno de Centro del próximo día 14 de julio que el espacio comprendido entre los números 43 y 45 de la calle Fuencarral -actualmente sin denominación- pase a llamarse Plaza Raffaela.
La diva, que falleció el pasado lunes a los 78 años de edad, «representa la libertad para muchas generaciones, para las abuelas y abuelos, padres y madres y también las más jóvenes». Fue una de las primeras figuras públicas que habló de libertad sexual y constituye un referente de la música y la televisión, así como un icono gay internacional. Raffaella Carrà siempre estuvo muy vinculada a Madrid, ciudad en la que decía sentirse libre y muy a gusto disfrutando de la vida de sus calles y plazas.
Raffaela Carrà fue premiada como Icono Gay Mundial reina del Orgullo en el World Pride celebrado en Madrid en 2017. Y participó en la confección de la bandera arcoíris que el entonces Gobierno municipal desplegó en la fachada de Cibeles. Reconocer su figura en un espacio público de la ciudad como la propia calle Fuencarral, entre los barrios de Chueca y Malasaña, «cobra hoy todo su sentido», subrayan.