Madrid ha confirmado que se amplía el cierre de la hostelería a la 1 de la madrugada y sube a 6 y 8 los comensales en interiores y terrazas
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este mediodía que su Gobierno ampliará el horario de cierre de la hostelería a partir del próximo lunes. En concreto, estos negocios de restauración verán ampliada una hora su franja nocturna: desde la medianoche hasta la una de la madrugada.
Además, también desde el lunes, se verá ampliado el número de máximo de comensales en mesa. Tanto en interior como en exterior. Dentro de los restaurantes y bares el número máximo de comensales por mesa pasará de cuatro a seis. Mientras, en las terrazas, el número de comensales pasará de seis a ocho. El detalle de las nuevas medidas se conocerá este viernes, durante la rueda de prensa en la que la Consejería de Sanidad actualizará la situación epidemiológica en la región.
Díaz Ayuso ha asegurado que la voluntad del Gobierno regional es seguir reduciendo las restricciones, aunque, en todo caso, ha advertido de que será un proceso que se concrete “poco a poco”. Al hilo de esta mayor flexibilización que podría ir dándose en algunos sectores, la presidenta ha asegurado que la Consejería de Sanidad está manteniendo reuniones con el sector del ocio nocturno para abordar una eventual reapertura de estos negocios. El objetivo, según Ayuso, no es otro que buscar “la mejor manera de acabar con los botellones y las fiestas ilegales”.
Además de ello, la presidenta ha explicado que el Gobierno regional comenzará a principios de la próxima semana a vacunar a personas menores de 60 años a las que se ha administrado la primera dosis de AstraZeneca (AZ) y tienen pendiente recibir la segunda: “La próxima semana más de 200.000 personas se podrán vacunar de la segunda dosis voluntariamente”.
Para ello, los ciudadanos que tienen esta segunda dosis pendiente recibirán un SMS interactivo convocándoles para recibir AZ, mensaje que podrán aceptar o rechazar y que permitirá también solicitar un cambio de cita. Aunque el usuario acepte el mensaje para recibir AZ, in situ tendrá la opción de poder ser inoculado con Pfizer. En ambos casos, se deberá firmar previamente un consentimiento informado que estará a su disposición.