Las lluvias de estrellas se convierten en protagonistas de las noches estivales. Agosto nos brinda con las Perseidas, conocidas como Lágrimas de San Lorenzo.
Qué son las Perseidas
Las estrellas Perseidas reciben este apelativo por la constelación de Perseo aunque realmente no hay ninguna conexión con ella. Desde el punto de vista astronómico, las Lágrimas de San Lorenzo toman la dirección de la constelación de Perseo y por ese motivo han llegado a tomar su nombre.
La explicación real de las perseidas se encuentra en el cometa 109P/Swift Tuttule. La órbita de este asteroide se cruza con la de la Tierra y su estela está llena de pequeñas partículas que son atraídas por el campo gravitatorio del globo terrestre.
Estas partículas cruzan la atmósfera y la fricción hace que se calienten y se llegan a volatilizar provocando la famosa lluvia de estrellas.
Dónde ver las Perseidas y a qué horas
La lluvia de estrellas es visible desde toda España aunque los lugares elevados y sin iluminación serán los más adecuados para conseguir divisar el mayor número de perseidas.
Los expertos recomiendan que para poder disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo en las grandes poblaciones, como Madrid, hay que acudir a las afueras de las ciudades a lugares elevados y poco iluminados. Por ejemplo, para ver las perseidas en Madrid, un lugar idóneo es la Dehesa de la Villa o el parque de las Siete Tetas, en Vallecas.
Este año se podrán ver también en directo a través de YouTube desde Córdoba (Argentina)
Mejor día para ver la lluvia de estrellas
Aunque prácticamente a lo largo de casi dos meses es posible ver estrellas fugaces, las noches clave para ver las lágrimas de San Lorenzo es la del 11 al 13 de agosto, donde se podrán avistar hasta 200 meteoros por hora.
Será durante el 12 de agosto, cuando se pueda visualizar la lluvia de estrellas en su máximo esplendor. Este año sí será óptimo para su observación al coincidir el 12 de agosto con la Luna en fase menguante.
Hacia dónde mirar para ver las Lágrimas de San Lorenzo
Aunque como ya hemos indicado el nombre de perseidas proviene de la constelación de Perseo, en realidad las Lágrimas de San Lorenzo son visibles desde cualquier punto de España.
Solo hay que buscar un lugar poco iluminado y divisar el cielo despejado para poder contemplar la lluvia de meteoros.
Para orientarnos, hay que buscar la constelación de Casiopea, que tiene forma de W, mirando hacia el norte.
Cómo fotografiar Perseidas
Fotografiar una lluvia de estrellas no es nada sencillo con un móvil o con un equipo fotográfico no profesional. Pese a ello, con un poco de paciencia y siguiendo estos consejos podrás conseguir las mejores fotos de las perseidas:
– Orientarse hacia el Norte
– Montar la cámara o el móvil con un trípode con objetivo angular
– Es necesario ajustar un ISO alto, a 800 por ejemplo, y un tiempo de disparo de entre 20 y 30 segundos
Ver las Perseidas 2020 cerca de Madrid
En AstroAfición organizan, del 8 al 15 de agosto, diferentes actividades para observar las Perseidas. Se escaparán a zonas alejadas de las luces de Madrid, desde donde poder disfrutar de cielos oscuros para observar la lluvia de estrellas en todo su esplendor. En todas las actividades aprenderás qué son las Perseidas y porqué son tan populares. Llevarán auténticos meteoritos para que puedas ver y tocar restos de antiguas estrellas fugaces. Además, te ayudarán a reconocer las principales estrellas y constelaciones del Cielo de Verano. Y podrás observar a través de varios telescopios los cúmulos y nebulosas más brillantes de la Vía Láctea.
Perseidas en Yebes. Se alejan de Madrid para poder observar un cielo oscuro. Desde la provincia de Guadalajara, junto al Observatorio Astronómico de Yebes, y a menos de 1h de Madrid, se podrá disfrutar de muchas estrellas fugaces. Si no quieres salir de la región, desde la Sierra de Madrid también puedes observarlas.
Cata de vino bajo las estrellas. Una actividad en la que maridan la astronomía con uno de los mejores vinos de la Comunidad de Madrid. Se visitará los viñedos de Las Moradas en San Martín de Valdeiglesias, probando sus mejores vinos y se pasará la noche observando a través del telescopio.