Cuando se cumple un mes de confinamiento en Madrid, una de las pocas conclusiones positivas que podemos sacar de esta crisis, es que debido a la drástica reducción de la movilidad ha desaparecido la popular boina de contaminación que empañaba el cielo de Madrid.
Las fotografías y las vistas desde pisos altos permiten ver una situación que no se recordaba desde hace muchos años en Madrid. El cielo está limpio y las ‘boina’ de polución ha desaparecido de una manera casi inmediata. Una imagen muy espectacular que sirve para ilustrar una caída de la contaminación del aire que llega tras un mes de confinamiento por el coronavirus.
Otro dato esclarecedor es el del Dióxido de Nitrógeno. Según el último informe de Ecologistas en Acción, los datos de polución son los más bajos de la década en Madrid, al haberse reducido esta un 56%. Si se compara el tramo del 13 al 31 de marzo de este año con las mismas fechas de 2019, la media de las estaciones marca ahora 16 microgramos cuando hace 12 meses estaba en 36.
En consonancia con los datos del satélite europeo
Este cese de la actividad se ha visto reflejado en una reducción significativa de contaminantes en toda Europa. Sobre todo en grandes ciudades y polos industriales.
Coincidiendo con la adopción de medidas de cuarentena, el satélite europeo Sentinel-5P del programa Copernicus empezó a cartografiar la polución en Europa y China. También ahí, es descenso es acusado en las concentraciones de NO2.
En la siguiente imagen se contempla con gran nitidez la drástica disminución de NO2 en la capital de España.
Los madrileños comparten sus «postales» en redes sociales
Por supuesto la desaparición de la boina de contaminación no ha pasado desapercibida para los madrileños, que desde sus terrazas y balcones de sus terrazas han podido captar auténticas «postales» del cielo de Madrid, impensables a comienzos de este año 2020. Compartimos un par de ellas
Foto de portada: Imagen de Madrid desde Alcalá de Henares (Domingo Pestana)