Habrá cierre perimetral de todas las Comunidades en Semana Santa 2021

Esta Semana Santa 2021 no se podrá viajar entre las distintas Comunidades Autónomas excepto en el caso de los estudiantes

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron este jueves en la Comisión de Salud Pública restringir la movilidad en Semana Santa 2021 entre las 22.00 y las 6.00 horas y establecer un cierre perimetral de autonomías, todo ello con el objetivo de controlar la transmisión del coronavirus.

Habrá cierre perimetral de todas las Comunidades en Semana Santa 2021

Entre las medidas que se trasladarán al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud también se encuentra la limitación de las reuniones a un máximo de cuatro personas tanto en exterior como interior y se desaconseja expresamente los encuentros sociales en domicilios entre no convivientes.

El documento aprobado por gobiernos autonómicos y el Ministerio considera necesario hacer una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos para prevenir contarios, y que tendrá lugar bajo el lema ‘No salvamos semanas, salvamos vidas’.

Asimismo, Sanidad ha pedido a las comunidades autónomas que no rebajen el nivel de alerta en el que se encuentran desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa 2021, incluso cuando indicadores sean favorables.

Habrá cierre perimetral de todas las Comunidades en Semana Santa 2021

Respecto a la movilidad, se ha acordado la necesidad de evitar “todos aquellos viajes que no sean necesarios” y se especifica que la movilidad “estará limitada por el cierre perimetral de todas las comunidades autónomas”, exceptuando los casos ya regulados por el estado de alarma.

En cuanto a las celebraciones, se ha acordado no mantener ningún evento masivo que implique aglomeración o concentración.

El Ministerio argumenta estas propuestas en el hecho de que en Semana Santa todavía no se habrá inmunizado con la vacuna a una proporción suficiente de la población para conseguir una reducción significativa del riesgo.

Una vez más, Madrid discrepa y ha votado en contra. Fuentes de la Consejería de Sanidad han confirmado a Europa Press su oposición al acuerdo, ya que no comparten “ni el cierre perimetral, ni bajar de las 23:00 a las 22:00 el toque de queda ni reducir las terrazas de seis a cuatro personas por mesa”.

Total
0
Shares
Comments 1
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *