Uno de los aspectos más duros de los enfermos de coronavirus es el aislamiento. Por eso profesionales sanitarios han lanzado la iniciativa de cartas solidarias que busca aliviar esta situación de soledad.
Todo empezó con un mensaje que envió la médico cirujana y especialista en Aparato Digestivo Cristina Marín Campos. “Os escribo para pediros ayuda con una iniciativa que se me ha ocurrido poner en marcha en el hospital en el que trabajo”, comienza el audio. El hospital al que se refiere es el de La Princesa. Y la iniciativa, que la gente escriba cartas solidarias anónimas a las personas ingresadas como manera de acompañarles. Ellos, los médicos, se las harán llegar.
Este mensaje, que llegó a miles de teléfonos la noche del miércoles, ha conseguido reunir más de 30.000 cartas solidarias.
Uno de los mayores problemas que tienen los pacientes con coronavirus es el aislamiento. Muchos de ellos además saben que sus familiares están en otras habitaciones o en la UCI y tienen que hacer frente a esa soledad. Los médicos solamente pueden pasar una vez al día a verles y esta situación les genera ansiedad. Incluso entre aquellos que se curan hay mucho síndrome de estrés postraumático por el aislamiento.
Los médicos que llevan el grupo de enfermedades infecciosas y con neumología se han comprometido a sumarse a la idea. Se propone identificarnos, con nuestro nombre de pila, hablándoles de nosotros, para que nos imaginen y contarles en mensajes de ánimo todo aquello que queramos, para hacerles más llevadera su estancia en estas circunstancias.
La idea ha calado rápido, no solo entre la población, sino también en muchos otros hospitales. Hasta ahora, al menos son ocho los hospitales de Madrid donde varios facultativos han puesto a disposición de todos un correo electrónico para hacer llegar sus cartas solidarias a los pacientes ingresados:
CLÍNICO SAN CARLOS
LA PAZ
SEVERO OCHOA
LA PRINCESA
RAMÓN Y CAJAL
GREGORIO MARAÑON
12 DE OCTUBRE
HOSPITAL DE ALCORCÓN
HOSPITAL DE FUENLABRADA