Con la nueva medida del gobierno, desde septiembre será posible viajar gratis a casi toda España con los Trenes de Media Distancia
Aaunque los Cercanías y Rodalies son servicios bastante conocidos por el usuario común, ya que sirven para los desplazamientos diarios de millones de personas especialmente en las grandes ciudades, no pasa lo mismo con los trenes de media distancia, un desconocido para muchos.
Según la propia Renfe, su servicio de media distancia cubre rutas regionales entre las provincias de una misma comunidad autónoma o de una comunidad autónoma contigua. Es decir, todos aquellos trenes en los que el recorrido medio del viajero supera los 60 kilómetros y no excede los 300 kilómetros.
Eso sí, actualmente existen algunas excepciones a esta regla general, ya que algunos trayectos más largos, como los que unen Madrid con Cantabria, Valencia o Andalucía, también están considerados media distancia. Es decir, que un madrileño podría viajar con un abono gratuito a prácticamente toda la geografía española, salvando algunas comunidades autónomas como Galicia, Cataluña o Asturias.
La red de Media Distancia, une la comunidad de Madrid con las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura, Cantabria, Euskadi y País Valenciano.
Recorridos
1. Madrid-Ciudad Real-Puertollano.
2. Madrid-Toledo.
3. Madrid-Ávila.
4. Madrid-Segovia.
5. Madrid-Salamanca.
6. Madrid-Valladolid-León.
7. Madrid-Valladolid-Vitoria.
8. Madrid-Soria.
9. Madrid-Arcos de Jalón-Zaragoza.
10. Madrid-Cuenca-Valencia.
11. Madrid-Alcázar-Albacete-Valencia.
12. Madrid-Ciudad Real-Jaén.
13. Madrid-Cáceres-Badajoz.
14. Madrid-Ciudad Real-Cabeza de Buey-Badajoz.
4 meses de viajes gratis
De esta manera, existen hasta cinco tipos de trenes que realizan servicios de media distancia: Renfe Avant, Regional, Regional Exprés, Regional Exprés Diésel y Media Distancia (este último llamado igual que la categoría general). En total, Renfe cuenta con más de 900 trenes destinados a los Servicios Públicos de Cercanías y de Media Distancia en ancho convencional entre vehículos de tracción eléctrica y vehículos diésel.
Todas las personas que adquieran los abonos mencionados para viajar en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2022. De momento, no se ha anunciado a partir de cuándo se podrán adquirir. La medida, que se financiará a través de un crédito extraordinario, pretende impulsar el uso del transporte público en el marco de un conjunto de medidas para combatir los efectos de la inflación.