Uno de los secretos más importantes que alberga el Parque de El Capricho es el bunker de la época de la Guerra Civil que contruyó el ejército de la República.
Muchos de vosotros sois los que me han acompañado durante los meses de abril y mayo para descubrir la belleza y los innumerables secretos del parque.
Tras haberse abierto al público hace un año se cerró recientemente para mejorar el sistema de reservas. Os traemos buenas noticias, y es que este fin de semana abre de nuevo sus puertas.
Os explicamos detalladamente como poder reservar vuestra plaza para visitar este monumento único del patrimonio de Madrid.
El sistema ahora es mucho más accesible, ya que no tenéis que enviar un mail y esperar a la repuesta, o llamar y encontrarte el teléfono siempre comunicando. Ahora podéis ver las fechas disponibles y plazas que quedan libres en cada visita y reservar al momento. En la web http://www.reservaspatrimonio.es/ podéis reservar vuestra plaza. Pero no os durmais en los laurales que las plazas están volando.
Las visitas se han programado sábados y domingos del 27 de mayo al 26 de noviembre de 2017 en seis visitas por cada día y los horarios se reparten entre las 10, 11, 12, 13, 18 y 19 horas hasta el mes de septiembre. De octubre a noviembre darán comienzo a las 10, 11, 12, 13.00, 16 y 17 horas. Están programadas 324 visitas en grupos de veinte personas.
En cada visita un equipo de guías especializados en la materia narra lo qué fue y qué pasó en el búnker. Las visitas, desde que se entra al parque de El Capricho, duran en torno a 50 minutos. El recorrido se inicia en los tornos de acceso a este histórico jardín y desde allí se traslada al grupo hasta la entrada de la ‘Posición Jaca’, el búnker.
Un poco de historia
El búnker empezó a construirse en mayo de 1937, cuando la Junta de Defensa de Madrid decidió que el alto mando republicano abandonara los sótanos del Ministerio de Hacienda para instalarse en un emplazamiento más seguro.
Las instalaciones del Jardín del Capricho fueron utilizadas por el presidente de la Junta de Defensa de Madrid y Jefe del Ejército del Centro, el general José Miaja, que tuvo su residencia y despacho en el palacio hasta 1938. Su puesto sería ocupado posteriormente por el coronel Segismundo Casado López, que mantendría el Cuartel General de Centro en La Alameda hasta el final de la guerra.
Para ello se realizaron obras de adaptación, que incluyeron un refugio contra bombardeos, reformas en el palacio, diez pabellones ligeros para el alojamiento de las tropas, así como un pabellón de comunicaciones. Estas últimas construcciones ya han desparecido.
A tener en cuenta antes de la visita
Visita para todos los públicos, aunque los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto en todo momento, máximo 2 menores por adulto.
Visita no aconsejable para: personas con claustrofobia. Al tener la escalera una longitud de 14 metros y 57 peldaños. No es aconsejable la visita para personas que sufran de afecciones coronarias o respiratorias graves, o con dificultad de movilidad. Puede haber arácnidos u otros insectos, a tener en cuenta para las personas alérgicas.
Ir con calzado cómodo y abrigados ya que la temperatura en el interior del bunker es de 15 grados tanto en invierno como en verano.
Información de interés
Lugar: Paseo Alameda de Osuna 25.
Punto de encuentro: Tornos entrada del Jardín de El Capricho
Fechas: sábados y domingos del 27 de mayo al 26 de noviembre de 2017
Horario: a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00h hasta septiembre. A las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00h en Octubre y Noviembe
Precio: Visita guiada gratuita, 20 personas por grupo
Transporte: Metro El Capricho. Autobús 101, 105, 151
Reservas: http://www.reservaspatrimonio.es