El abono transporte de Madrid tendrá un 60% de descuento

La Comunidad de Madrid acaba de anunciar que el abono transporte tendrá un 60% de descuento el primer semestre del 2023

El 2023 arrancará con un 60% descuento en el abono transporte de Madrid. Debido al retraso en la confirmación del Gobierno central en su correspondiente subvención del 30%, la nueva medida del 60% de descuento no se podrá hacer efectiva hasta el 1 de febrero, por lo que se prorrogará en el primer mes de año la rebaja del 50% ya en vigor desde septiembre de 2022, y durará hasta el próximo 30 de junio. Los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ratificará también mañana jueves la gratuidad del abono a los mayores de 65 años, que ahora asciende a 1,60 euros, así como la unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona B1, que entrará en vigor en el primer trimeste de 2023 y supondrá la disminución de su importe a 88.000 usuarios que se encontraban en la parte del municipio correspondiente a la corona B2.

Se mantendrán asimismo las tarifas unificadas B3, C1 y C2, medida en vigor desde el 1 de enero de este año, mientras que los títulos de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducción del 30%, desde el próximo 1 de enero conservarán su precio en 8,5 euros, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

Con estas nuevas tarifas, a partir del 1 de enero, el abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, seguirá costando 10 euros y a partir de febrero se reducirá a 8 euros; el normal A 27,3 y 21,8 respectivamente; B1, 31,8 y 25,4 euros; B2, 36 y 28,8 euros, y la zona unificada B3-C1/C2 se vuelve a quedar en 41 el mes de enero para bajar después a 32,8.

Además, en todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, alcanza un 20%.

Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul desembolsarán 4,3 euros mensuales. Se trata de un título dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta. Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán sin pagar por utilizar este servicio público.

El abono transporte es un título personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez espacial y temporal. Para poder utilizarse, se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público (TTP). Existen ocho zonas tarifarias -seis de ellas dentro de la Comunidad de Madrid y 2 para Castilla-La Mancha- y cada una superior incluye a las interiores (por ejemplo, el B3 puede ser utilizado en las áreas A, B1 y B2), con excepción de los interzonales.

La siguiente tabla detalla los precios de los distintos abonos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2023:

TÍTULOS 30 DÍASDESDE EL 01/01/2023 AL 31/01/2023 DESDE EL 01/02/2023 AL 30/06/2023
Tarjeta InfantilGRATUITAGRATUITA
Tercera edadGRATUITOGRATUITO
Joven10,00 €8,00 €
Normal zona A27,30 €21,80 €
Normal zona B131,80 €25,40 €
Normal zona B236,00 €28,80 €
Normal zona B3 – C1/C241,00 €32,80 €
               More from Jose Carlos
¡Bienvenidos a Palacio 2020! abre de nuevo los palacios de Madrid
Regresa ¡Bienvenidos a Palacio 2020!, en el que las visitas guiadas, conciertos...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *