Celebra los 50 años del hombre en la luna con la música de Xoel López

Este 20 de julio se cumple 50 años de la llegada del hombre a la luna, y Veranos de la Villa lo celebra con un planazo gratuito, donde disfrutaremos de ciencia, poesía, cine y la música de Xoel López a la luz de la luna en el auditorio del Tierno Galván

Un 20 de julio de hace exactamente 50 años el Apolo 11 llegó a la luna y al día siguiente Armstrong y Aldrin fueron los primeros humanos que pisaron la superficie lunar. Un hito en la historia de la humanidad que se va a conmemorar este 20 de julio, desde la ciencia, la poesía, el cine y la música.

A lo largo de la noche intervendrán Carlos Briones, doctor en Ciencias Químicas por la UAM y científico titular CSIC en el Centro de Astrobiología, asociado a la NASA; Eva Villaver, doctora en Astrofísica, actualmente profesora en la UAM, después de haber trabajado en la NASA y en la Agencia Espacial Europea; Alexandr Ivánovich Lazutkin, cosmonauta ruso; Sergey Nikoláievich Samburov, especialista jefe de la Empresa aeroespacial rusa Energia y Presidente del Fondo Tsiolkovsky; y Telmo Fernández, Director del Planetario de Madrid. Como hilo conductor, las mil caras de la luna y el presente y futuro de la exploración espacial.

La música vendrá de la mano del cantautor gallego Xoel López, que prepara un concierto único para este día con canciones propias y ajenas iluminadas por la luna o por la idea de viaje, esos viajes que marcan un antes y un después. Promete que revisitará temas como Space Oddity, la canción que lanzó David Bowie coincidiendo con el alunizaje del Apolo 11, o la bella Tonada de la luna llena, del venezolano Simón Díaz.

Además, Universo Paralelo, un veterano podcast de ciencia dirigido por Óscar Hernández, en colaboración con los artistas audiovisuales Emilio Tomé y Gonzalo Munilla, nos propone un viaje por el cine y el imaginario lunar que todavía poseemos con la proyección del video «Perspectivas Lunares» creado para Veranos de la Villa.

Por cierto, esas emocionantes imágenes de la llegada del hombre a la luna, que se vieron en directo en las televisiones de millones de hogares en el mundo, tal vez haya quien las quiera volver a ver, en pantalla grande, o muchos que no las hayan visto nunca…

En colaboración con Planetario de Madrid – Obra social La Caixa

Programa

21:30-21:40 h Presentación del acto (Telmo Fernández). El astrobiólogo Carlos Briones recitará un poema sobre la luna
21:40-22:00 h Primera actuación musical de Xoel López
22:00-22:45 h  LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: tertulia del cosmonauta Lazutkin y el científico ruso Samburov con Carlos Briones y Eva Villaver
22:45-23:05 h Proyección de la película PERSPECTIVAS LUNARES
23:05-23:40 h “LAS MIL CARAS DE LA LUNA”. Charla de Eva Villaver (astrofísica)
23:40-00:00 h Segunda actuación musical de Xoel López

Datos de interés

Lugar: Auditorio al aire libre del Parque Enrique Tierno Galván

Dirección: Av. del Planetario 18

MetroL6 Méndez Álvaro (salida Méndez Álvaro) – L6 Arganzuela-Planetario

Autobuses862102148152156N11N13

RenfeC1C5C7BC10Méndez Álvaro

               More from Jose Carlos
Viajar en los autobuses de la EMT será gratis en la Cumbre de la OTAN
Por motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN, los...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *