Viernes caótico con huelga de 24 horas de buses de la EMT y Metro

Coincidiendo con la última jornada de la Cumbre del Clima tanto los buses de la EMT como el Metro de Madrid han convocado una huelga de 24 horas, por lo que se espera una jornada caótica en la capital. No todo son malas noticias, ya que para los taxis se acaba de proponer tarifa fija y descuento del 10% en episodios de alta contaminación para el 2020.

Este jueves se ha conocido que los usuarios de Metro crecieron un 5,2 por ciento en octubre hasta alcanzar los 66,1 millones con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los viajeros de la EMT aumentaron un 6,4 por ciento, al situarse en los 43,1 millones. En este contexto, la huelga de 24 horas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), prevista para el viernes 13, amenaza con paralizar Madrid.

Con motivo de la jornada de paros totales en los servicios de la EMT que habrá entre las 00.00 y las 24.00 horas, se han decretado unos servicios mínimos del 50 por ciento en toda su red de líneas de autobuses y del 30 por ciento en el Servicio de Grúa Municipal, informan fuentes del Ayuntamiento. Por su parte, los autobuses nocturnos van a funcionar en la madrugada del día 13 de diciembre con un mínimo de 1 vehículo por cada una de las 28 líneas que conforman el servicio, incluyendo el servicio nocturno de la línea Exprés Aeropuerto.

Estos paros coinciden con la última jornada de la Cumbre del Clima y se prevén largas colas en las paradas de autobús e intercambiadores madrileños, con esperas que pueden alcanzar varias horas, como ya ocurrió la semana pasada. Además, el suburbano también se verá afectado durante el servicio en este día por los paros convocados por Solidaridad Obrera, un sindicatorio minoritario que se solidariza con la huelga de los trabajadores de la EMT.

En el caso del Metro de Madrid, el sindicato exige la contratación de maquinistas, personal de estaciones y de mantenimiento, además del «desamiantado total» de la las infraestructuras. También piden la inscripción en el registro de empresas con riesgo de amianto y recuperar la condición de Agente de la Autoridad para disuadir agresiones.

Los trabajadores de la EMT están llamados a acudir a una manifestación, convocada por el Comité de Empresa que hace una estimación de 8.000 asistentes, cuyo punto de partida será a las 18.00 horas en Plaza España y se desplazará por la Gran Vía hasta Cibeles, por lo se prevé que el centro de la ciudad quede colpasado.

Tregua hasta el 6 de enero

Los sindicatos de la EMT no convocarán nuevas movilizaciones en Navidad y dan un margen hasta el 6 de enero para comprobar si el Ayuntamiento de Madrid se sienta a negociar para atender sus demandas de aumento de plantilla y «mejora de la calidad del servicio».

Tarifa fija y descuento ambiental en taxis

El Ayuntamiento de Madrid ha propuesto que los taxis trabajen a partir de 2020 con un sistema de precios cerrados por carrera y descuentos del 10% los días en los que haya alerta por alta contaminación. Se trata de una medida que ya estaba siendo desarrollada por el gobierno municipal anterior, liderado por Ahora Madrid. De aprobarse estas medidas, entrarían en vigor desde el día 1 de enero de 2020 en Madrid.

 

               More from Jose Carlos
El parque del Retiro tendrá un castillo, Museo Meteorológico y mirador
El castillo del Retiro albergará un Museo Meteorológico, recuperará su imagen original...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *