Viaja por la saga de Harry Potter con Google Earth y escape room

Los seguidores de la saga de Harry Potter están de enhorabuena ya que Google Earth propone un recorrido virtual por sus localizaciones más míticas. Además, han sacado un escape room gratuito basado en la mágica saga.  ¡Preparad las 🧹 voladoras!

Si hace unos días os propusimos una genial iniciativa del Museo del Prado para que los niños se diviertan mientras aprenden las grandes obras maestras que alberga la famosa pinacoteca, ahora os traemos un viaje mágico, gracias a Google Earth, por algunos de los emplazamientos reales de varios de los lugares más representativos de la saga de Harry Potter.

Viaja por los emplazamientos reales de la saga de Harry Potter

Estación de King’s Cross: Una maleta de ruedas incrustada en la pared marca la Plataforma 9 ¾, donde Harry toma el Expreso de Hogwarts, en esta importante terminal ferroviaria de Londres.

Viaducto Glenfinnan: Presentado en la ruta de Hogwarts Express en varias películas de Harry Potter, este icónico viaducto ferroviario de 1901 presenta un tramo curvo de 21 arcos.

Mercado Leadenhall: Reemplazando a Diagon Alley en las películas de Harry Potter, la concurrida calle de Londres que está llena de magos y resulta invisible para los muggles (los humanos sin habilidades mágicas, para los no iniciados), es un histórico mercado victoriano cubierto cuenta con tiendas, restaurantes y bares.

Viaja por los emplazamientos reales de la saga de Harry Potter

Castillo Alnwick: Presentado como Hogwarts en las dos primeras películas, este castillo habitado ofrece recorridos y eventos inspirados en Harry Potter como “entrenamiento de escoba”.

Millennium Bridge: Destruido en un ataque de Mortífagos en “Harry Potter y el misterio del príncipe “, esta elegante pasarela de acero cruza el río Támesis.

Christ Church: El set de filmación del comedor de Hogwarts se inspiró en el majestuoso salón renacentista del colegio universitario de esta majestuosa universidad.

Viaja por los emplazamientos reales de la saga de Harry Potter

Pero no todo son localizaciones de las películas de la saga de Harry Potter. El tour virtual incluye además algunos otros puntos de interés.

The Elephant House: J.K. Rowling escribió los famosos libros de Harry Potter acompañada de café y pastel en esta coqueta cafetería de Edimburgo en Escocia.

MACUSA | Fantastic Beasts: En el spin-off de la película “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, el Congreso Mágico de los Estados Unidos de América, sede ficticia de los magos estadounidenses; es el edificio Woolworth en la vida real.

The Wizarding World of Harry Potter: En el Parque temático dedicado al joven mago ubicado en Orlando, los aspirantes a magos y brujas llevan el Expreso de Hogwarts a esta atracción mágica, con un paseo basado en el Banco Gringotts, propiedad de los duendes.

Viaja por los emplazamientos reales de la saga de Harry Potter

Palace Theatre: Con un número récord de premios, la obra que consta de dos partes “Harry Potter y el niño maldito” se programa en este teatro victoriano en el West End.

The British Library: “Harry Potter: Una historia de magia”, exhibición de borradores originales de J.K. Rowling, así como otros artefactos. Se abrió en octubre de 2017.

Diagon Alley at Warner Bros. Studio Tour: Los visitantes del Warner Bros. Studio pueden recorrer el set de filmación de las películas de Harry Potter y explorar las calles adoquinadas de Diagon Alley, entre otros sitios.

El recorrido virtual coincide, además, con el lanzamiento de nuevas actividades gratuitas en la web Wizarding World: la autora J.K. Rowling propone a todos los fans una serie de retos relacionados con Harry Potter, así como propuestas para entrar en su particular universo, desde rompecabezas a historias inéditas de la saga, pasando por audiolibros, tutoriales y cuestionarios.

A estas 2 iniciativas de entrenimiento durante el confinamiento, se suma un escape room basado en la saga de Harry Potter.

El juego online ha sido elaborado por la biblioteca pública Peters Township, de Pensilvania (Estados Unidos). Puede ser completado en grupo o individualmente y lo único que necesitas es una conexión a internet y abrir su enlace en la pestaña de un navegador, para facilitar la jugabilidad. Ah, y manejarte en inglés, pues ese es el idioma en el que están escritas las instrucciones del juego.

Total
2
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *