Madrid respira el aire más limpio de las últimas decadas

Tras estos primeros días por las calles de la capital no nos equivocamos si afirmamos que en Madrid se respira mejor que nunca. Las medidas derivadas del estado de alarma y las lluvias de abril han dado como resultado los índices de contaminación más bajos de las últimas decadas.

Las fotografías y las vistas desde pisos altos permiten ver una situación que no se recordaba desde hace muchos años en Madrid. El cielo está limpio y las ‘boina’ de polución ha desaparecido. Esta espectacular imagen sirve para ilustrar el aire más limpio que se disfruta en este periodo de confinamiento por el coronavirus.

Madrid respira el aire más limpio de las últimas decadas

Madrid ha reducido drásticamente su movilidad, así por ejemplo hay un 77% menos de tráfico en el interior de la M-30, llegando a picos de un 90% menos de circulación durante fines de semana, lo que se ha traducido en una reducción de la contaminación de hasta un 70% en el interior de la M-30.

Otro dato esclarecedor es el del Dióxido de Nitrógeno. Según el último informe de Ecologistas en Acción, los datos de polución se han  reducido un 59%.  El valor medio mensual de NO2 en Madrid en abril de 2020 ha sido 12 ug/m3. Dicho valor es casi la mitad de los 22 ug/m3 que hasta ahora suponían el registro mensual más bajo de la historia de la red de medición de Madrid, que se alcanzó en mayo de 2019, en el momento álgido de Madrid Central.

Madrid respira el aire más limpio de las últimas decadas

Otros factores que presentan una disminución significativa desde que se proclamó la actual situación de confinamiento doméstico son la reducción de la demanda eléctrica (20%) o los carburantes de la aviación (93%).

Se da la circunstancia, además, de que este abril ha sido el más lluvioso desde que se tienen registros, mientras que marzo también resultó muy húmedo. Las precipitaciones y la inestabilidad atmosférica predominantes durante la primavera también han contribuido de manera importante a disfrutar de un aire más limpio.

Con estos datos se puede decir que la calidad del aire que se tiene en Madrid durante esta cuarentena es la mejor que se ha tenido en muchas décadas, algo que a su vez supone una importante mejora de la salud pública. Según datos de la OMS, cada año mueren en España más de 10.000 personas por causas relacionadas con la contaminación ambiental.

Madrid respira el aire más limpio de las últimas decadas

Medidas recomendadas en la desescalada

Ante la próxima desescalada de las medidas de restricción, los autores del informe proponen mantener buenas prácticas como la compra de proximidad, el teletrabajo voluntario, la administración electrónica o el escalonamiento de horarios laborales.

Otro medida recomendada es potenciar la movilidad activa peatonal y ciclista, cediendo más espacio para estos medios y estableciendo el límite de velocidad urbana en 30 kilómetros por hora. El transporte público es esencial para la movilidad urbana, por lo que debe garantizarse su viabilidad con una ley de financiación

Los madrileños inmortalizan el cielo limpio

Por supuesto la desaparición de la boina de contaminación no ha pasado desapercibida para los madrileños, que desde sus terrazas y balcones de sus terrazas han podido captar auténticas “postales” del cielo de Madrid, impensables a comienzos de este año 2020. Compartimos un par de ellas

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *