Madrid establece toque de queda y restricciones en zonas de salud

La Comunidad de Madrid vuelve a las restricciones en las zonas básicas de saludse autoimpondrá un toque de queda entre las 00 y las 6 horas.

Con el toque de queda que entra en vigor el sábado a las 16:47 los cines, teatros, locales de ocio, hostelería y la restauración no podrán estar abiertos después de medianoche. Respecto a la movilidad nocturna, el Ejecutivo madrileño recomienda, pero no puede obligar por el marco jurídico (tendría que pedir el estado de alarma), no salir de casa a partir de la medianoche.

Madrid establece toque de queda y restricciones en zonas de salud

En la orden, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se estipula que la región vuelve a las áreas de salud, por lo que quedarán restringidas la entrada y salida de estos lugares sin una causa justificada. Las zonas básicas de salud que entran en vigor el lunes 26 de octubre son:

En Madrid capital: Núñez Morgado (Chamartín), Guzmán el bueno (Chamberí), San AndrésSan Cristóbal y El espinillo, en Villaverde, 5 de Puente de Vallecas, la zona básica Daroca (Ciudad Lineal), Vinateros, Pavones (Moratalaz), Puerta del Ángel (Latina) Virgen de Begoña (Fuencarral) e Infanta Mercedes y Villamil (Tetuán). 

Además, se ven afectados los siguientes municipios: Collado VillalbaGuadarramaMajadahondaVillarejo de SalvanésColmenar de OrejaMorata de Tajuña.

– En Pozuelo, la zona de San Juan de la Cruz.

– En Parla: San Blas y Pintores.

– En Colmenar Viejo: Colmenar Viejo-Norte.

– En Torrejón de Ardoz: las Fronteras y Brújulas.

– En Manzanares el Real: el Boalo.

En las zonas básicas de salud mencionadas se impone la restricción de entrada y salida de personas salvo causa justificada, ya sea laboral, educacional, sanitaria u otros supuestos de urgencia. En estas zonas quedarán, como hasta ahora, limitadas las reuniones sociales a un máximo de seis personas, pero sí se podrá circular dentro del perímetro establecido.

En la hostelería se elimina el consumo en barra y se limita el aforo a un 50%. De igual modo, solo podrá haber seis comensales en cada mesa, en lugar de diez como hasta ahora (como en toda la región). Además, los locales tendrán que cerrar a las 22.00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio. En los establecimientos comerciales el aforo se reducirá a un 50% y su cierre, al igual que el de los bares, será a las 22.00 horas, a excepción de las farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales.

Respecto a los lugares de culto, el aforo se reduce a un tercio. En los velatorios podrán estar un máximo de quince personas en espacios al aire libre y diez en el caso de ser lugares cerrados. Podrán utilizarse las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como en interior, siempre que no se supere el 50% del aforo en el interior y 60% en el exterior y en grupos de máximo seis personas.

               More from Jose Carlos
Restaurante Orzán es el nuevo gallego en el Paseo de la Florida
Con dos preciosas terrazas, el restaurante Orzán, es el nuevo gallego de...
                   Leer Más
Join the Conversation

1 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *