Los cinco museos más desconocidos de todo Madrid

El Prado, el Thyssen o el Reina Sofía son conocidos a nivel mundial, pero Madrid tiene museos más desconocidos como el Africano o el de Robots para explorar en 2022

Os presentamos los cinco museos más desconocidos de Madrid, que bien merece la pena una visita. Además, casi todos ellos con entrada gratuita.

Museo Africano Mundo Negro

Uno de los museos más desconocidos de Madrid, fundado por los misioneros combonianos en 1985, reúne piezas procedentes de diversos países del sur del Sáhara que permiten un acercamiento al modo de vida y cultura de los africanos a través de los adornos, vestidos y objetos de uso cotidiano de gran valor etnológico y antropológico.

Los visitantes también pueden adentrarse en el arte africano a través de la música (gracias a diversos instrumentos musicales), la pintura (mediante los batiks) y la escultura (destacando las tallas de ébano, elaboradas por artistas makondes, y de marfil). Especialmente valiosa es su colección de máscaras, así como la estatuaria ritual.

Dirección: Callede Arturo Soria, 10128043

Teléfono: (+34) 91 415 24 12

Web: http://museoafricano.es/

Metro: Arturo Soria (L4). Autobús: 11, 70, 114, 115, 122, 200

Precio: Entrada gratuita. Para cursos de infantil, con niños de 3 a 5 años, se ofrece un Cuentacuentos. Cada alumno aportará 1 €.

Los cinco museos más desconocidos de todo Madrid

The Robot Museum

The Robot Museum nace en 2013 con la idea de acercar de una forma directa y real el apasionante mundo de los robots de entretenimiento a cualquier tipo de público. Se encuentra en la tienda Juguetrónica, situada en el Centro Comercial ABC Serrano, en el Barrio de Salamanca.

Impulsado por Daniel Bayón (CEO de Juguetrónica, SL), The Robot Museum es un espacio único en Europa que brinda la posibilidad de conocer el pasado, presente y futuro de la robótica desde un punto de vista ameno y estimulante. Permite admirar desde el premiado humanoide NAO, hasta réplicas de los famosos androides de Star Wars o EMROS, el robot más pequeño del mundo.

The Robot Museum también dispone de la colección más importante de robots perro de Europa y la segunda del mundo. La mayoría de estos robots no están sólo expuestos, sino que el visitante puede verlos en acción e interactuar con muchos de ellos.

La entrada al centro incluye una visita guiada por guías especializados de aproximadamente 45 minutos de duración, en la que se alterna la información teórica con demostraciones en directo. Las visitas pueden ser en español o inglés, y sólo se pueden realizar con guía.

Dirección: Callede Serrano, 6128006

Teléfono: (+34) 91 447 88 08

Web: https://www.therobotmuseum.eu/es/inicio/

Metro: Núñez de Balboa (L5, L9), Rubén Darío (L5). Autobús: 1, 5, 9, 15, 19, 27, 45, 51, 74, 150

Precio: De martes a jueves 5€ – Viernes, sábados y festivos: 7,90 €

Los cinco museos más desconocidos de todo Madrid

Museo Geominiero

A través de sus importantes colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de yacimientos del registro mundial, el Museo Geominero tiene la función de conservar, investigar y difundir la riqueza y diversidad del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico.

A la importancia científica de estas colecciones, hay que añadir el valor histórico de las mismas, pues su origen se remonta a la creación de la Comisión del Mapa Geológico de España en 1849. Desde entonces se han nutrido de los trabajos realizados por el IGME (Instituto Geológico y Minero de España) a lo largo de más de 150 años de investigaciones geológicas y mineras. Aunque el edificio data de 1927, cuando fue inaugurado por el rey Alfonso XIII con motivo del XIV Congreso Internacional de Geología.

Situado junto a la Escuela de Ingenieros de Minas de Velázquez Bosco, el edificio cuenta con una fachada de monumental escala. En su interior, destaca una impresionante escalera imperial bordeada por parejas de columnas de piedra artificial que soportan una bóveda acristalada. Tras ella se encuentra la sala de exposición. 

Dirección: Callede Rios Rosas, 2328003

Teléfono: (+34) 91 349 57 59

Web: http://www.igme.es/museo/

Metro: Ríos Rosas (L1). Autobús: 3, 5, 12, 37, 45, 149

Precio: Entrada gratuita

Los cinco museos más desconocidos de todo Madrid

Museo de Bomberos

Este museo está dedicado a la actividad del parque de bomberos municipal a lo largo de sus años de existencia. Es el único museo específico de esta temática que existe en España. Tras un largo periplo de 8 años cerrado, acaba de reabrir al público.

Fue inaugurado en 1984 para conservar y mostrar las máquinas y materiales que han usado a lo largo de la historia los componentes del cuerpo de bomberos. Cuenta con una superficie de 1400 metros cuadrados en la que se expone un total de dieciocho vehículos de tracción mecánica, tres de tracción animal y catorce remolcables, además de diversas colecciones de material utilizado desde el año 1850.

Está estructurado en varias áreas: vehículos, medios de extinción, comunicaciones, protección respiratoria, trajes, sanidad y uniformes. La exposición también incluye una serie de fotografías de intervenciones del cuerpo de bomberos a finales del siglo XIX.

Dirección: CalleBoada, 428038

Teléfono: (+34) 91 478 65 72

Web: https://bit.ly/2wrPATS

Metro: Buenos Aires (L1). Autobús: 54, 141, 143

Precio: Entrada gratuita

Los cinco museos más desconocidos de todo Madrid

Museo EMT

Terminamos el repaso a los museos más desconocidos con este museo que alberga la colección de 26 vehículos históricos de la EMT,  además de otros elementos de interés histórico como la propia nave donde se ubica y sus instalaciones anexas, ejemplo prototípico de la arquitectura industrial de las décadas de 1950 y 1960.

El visitante encontrará todo lo relacionado con las historia de la EMT, desde maquinaria, motores y piezas mecánicas, maquetas  o mobiliario, hasta paradas y marquesinas, asientos de autobús o tranvías. También cuenta con una importante colección de uniformes, chapas y placas identificativas y otros complementos propios de empleados de la EMT (fundamentalmente, conductores, inspectores y cobradores), así como billetes y otros títulos de transportes desde 1871 hasta la actualidad, planos, mapas y un extenso fondo documental.

Dirección: Callede Mauricio Legendre, 38 – 40 28046

Web: http://www.emtmadrid.es/museo/

Metro: Begoña (L10), Chamartín (L1, L10). Autobús: 66, 67, 124, 134, 135, 147, 173, 174, 175, 176, 178, SE704, N24

Precio: Gratuito. La visita debe ser concertada previamente en la web de la emt.

Total
203
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *