Hemos seleccionado los 20 bares de Madrid con las tapas gratis 😁 más abundantes. ¡Salir comido de un bar madrileño por unos pocos euros es posible!
Cervecería Churruca
(Churruca, 21). Esta cervecería es un clásico en lo que a tapas gratis se refiere. Las bravas, la tortilla de patatas o el jamón y el queso son algunos ejemplos. Mención especial merece su tapa de cocido de los miércoles. Además, su carta incluye una extensa variedad de raciones y platos combinados.
Mesón El Lagar
(Ferraz 39) Con cada caña o bebida que te pidas te ponen una sabrosa y generosa tapa como pincho de tortilla. patatas bravas, alioli, lacón, ensaladilla, chorizo, gambas… Ya os imagináis qué tipo de tapas son, pero no desconfiéis. Porque en El Lagar la cosa mejora en sucesivas rondas. A más gente y más rondas la cosa es aún mejor.
Oh Galo!
(Pelayo, 72). Apto para celebrar cumpleaños, sirve generosas y variadas tapas. La de jamón serrano sobre una base de patatas fritas figura entre las que más que triunfa. En sus reseñas, los parroquianos ensalzan la amabilidad de su personal y lo acogedor del local, que también tiene menú.
El respiro
(Infantas, 34). Los dueños son majetes, las cañas están bien tiradas y las tapas son para quitarse el sombrero. Patatas con salchichas y pimientos (quizá mi tapa favorita de El Respiro, en su sencillez radica su encanto), alitas de pollo, croquetas, empanadillas, paellita, choricito… y así siguiendo por la gloriosa ruta de la tapa española. Por supuesto, dos o tres cañas aquí equivalen a comida o cena. La caña cuesta un pelín más que en otros bares, pero si te vas comido a cambio, creemos que compensa.
Cervecería Sierra
(Galileo, 41). Croquetas, sándwiches, bravas… La lista suma y sigue en este local situado en el barrio de Moncloa y frecuentado fundamentalmente por jóvenes universitarios que buscan cenar gratis mientras se van entonando con unas birras. Al caer la noche suele estar ya abarrotado.
Hermanos Egea
(Batalla del Salado, 33). Un local que mantiene su esencia más pura sin dejar de lado el sabor en todas y cada una de sus tapas. Además de disfrutar de las tapas andaluzas más tradicionales (como el pescadito frito), también puedes disfrutar de una amplia opción de carta para veganos y celíacos.
Tapería La Pequeña Graná
(Embajadores, 124). No podía faltar la representación de una de las mejores ciudades españolas para tapear, la andaluza Granada. Con más de 20 tapas a elegir, esta tapería representa a la perfección la filosofía y ambiente granadinos. Atención a su hummus de remolacha con tortillitas de trigo, a su canelón de espinacas con salsa de queso y a su pincho moruno con chimichurri argentino.
La Pomarada
(Conde Duque, 3). La pomarada se encuentra en el barrio de Conde Duque. Este bar es un asturiano con las tapas gratis más variopintas que cambian cada día y de vez en cuando hacen ronda de pinchos por todo el local. Recomendamos 100% probar la tortilla de patata.
Sidrería El Tigre
(Infantas, 30) y el El Tigre (Hortaleza, 23). Clásico entre los clásicos, otra dirección recurrente entre la gente jóven es este bar tradicional, famosa por el tamaño de las tapas que acompañan la bebida, aunque la calidad es muy justita. Tienes que probarlo al menos una vez en la vida.
El rincón Abulense
(Caballero de Gracia, 18). Viajamos a la región de Ávila para degustar tapas caseras, caseras. Su ubicación es privilegiada, en la calle Caballero de Gracias, 18. Al lado de Gran Vía, en pleno centro. Lo bueno es que esta calle no es especialmente transitada y puede convertirse en un tesoro bien escondido del centro para no recurrir a los típicos lugares llenos de turistas.
Petisqueira
(Churruca, 6). Además de por sus raciones y bocadillos, las tapas gratis que sirven con cada consumición. Sándwiches a la plancha, minihamburguesas, revuelto de morcilla y tortilla española son las tapas más populares.
Bar Padrao
(Travesía de la Parada, 4). Menos conocido, aunque igualmente recomendable, es este bar próximo a la calle San Bernardo. No es de extrañar que, con la primera consumición, aparezca una barra de pan (ojo, entera) rellena de algún embutido.
La Blanca Paloma
(del Espíritu Santo, 21) Es típico bar donde empezar la noche en Malasaña. Conocido por sus abundantes y variadas raciones y porque con la tapa gratis que dan con la caña sales cenado, te puede poner pimientos de padrón, callos, huevo frito, ensaladilla, patatas guisadas con mojo…
Entre Cáceres y Badajoz
(Don Ramón de la Cruz, 109). La paella, los calamares o las patatas con chorizo son algunas de las tapas clásicas que sirve esta taberna de aire andaluz decorada con motivos taurinos.
Taberna La Nueva
(Arapiles, 7). Muy cerca de la Glorieta de Quevedo, este pequeño bar guarda todo el sabor del Madrid más castizo. Vete de cañas o vinos y toma alguna de las tapas que tienen encima de la barra. Su ensaladilla rusa está riquísima. Siempre están a tope y el servicio es un pelín lento, pero son majos y profesionales.
Los Enemigos
(Ezequiel Solana, 116). Todo un clásico en el barrio de la Elipa, con cada consumición te ponen aproximadamente 5 tapas. Varian en función del día, ensalada de pasta, aros de cebolla, empanadillas, pollo, nuggets, croquetas de bacalao, patatas bravas, mini tortillas, etc. La calidad de la comida es buena y casera.
Casa Pepe
(Celanova, 19). También conocido como «Pepe el guarro», es un bar caótico y ruidoso, con cañas y alitas de pollo para todo el mundo. De hecho, el sitio adquirió su apodo de “Pepe el guarro” porque la gente acaba tirando los huesos de las alitas directamente al suelo. Es posible disfrutar de varias rondas de cerveza junto con las tapas (embutidos, patatas dos salsas, y claro está las alitas de pollo).
Mareas Vivas
(Veneras, 3). El bar-restaurante de cocina gallega conocido por poner una tapa gratis y generosa, que varía con cada caña. Suelen poner paella, croquetas, tortilla, lacón a la gallega… Sus dos hits son la tapa de paella y los “preñaos”, unos bollos de pan con chistorra dentro. Está dividido en dos espacios, la zona de barra y el salón restaurante.
A’ Conchiña
(Benidorm, 32). Bar gallego situado en el barrio de Quintana, que tiene como tradición que sus clientes no salgan con hambre del local. El bar siempre está lleno. Las raciones que te sirven con las cañas son grandes y variadas. Una de sus especialidades y curiosas es la sangría hecha con sidra natural. Las tapas están riquísimas, puede ir desde unas magnificas patatas bravas, pasando por unos fritos, hasta un plato de jamón recién cortado.
La Esquina de Eusebio
(Caramuel , 16). La Esquina de Eusebio se ha convertido en uno de los bares de referencia de Puerta del Ángel. Se llama así porque detrás de la barra las cervezas te las pone el propio Eusebio. La esencia del bar de toda la vida. Un entrañable y amigable hombre portugués que representa al camarero de toda la vida.
El bar se caracteriza por dos cosas: En primer lugar su cerveza, servida en vaso de sidra bien fría. El precio, a 2,5 euros cada una puede parecer caro, pero todo cambia cuando tras menos de dos minutos en el bar empiezas a observar un incesante ir y venir de bandejas con tapas y pinchos completamente gratis, que «vuelan sobre tu cabeza». Algunas muy sencillas, otras sin embargo más elaboradas.
Si estos 20 bares con tapas gratis os han sabido a poco, aquí van otros dos más de propina:
Isama
(Joaquín Lorenzo, 68) Situado en una zona de chalés conocida antiguamente como Ricote (Barrio Peñagrande), es uno de esos bares en los que te pides un refresco por 2’60 y te traen dos señoras raciones; si vuelves a pedir te vuelven a traer otras dos raciones y así siempre que pidas. Lo más «curioso» de estos acompañamientos que te traen con la bebida es que siempre llevan patata, es decir, pincho de tortilla de patatas, patatas dos salsas; salchichas con patatas, mini hamburguesas con patatas fritas de bolsa, albóndigas con patatas, etc. En cuanto a las camareras son todas majísimas, muy rápidas y muy atentas siempre pendientes de los clientes. Por 5€ sales comido
Bodega Salvaje
(Jaime el Conquistador, 25) Orgullosos de sus raíces manchegas, un grupo de jóvenes se ha lanzado a ofrecer platos típicos y cerveza artesana. Las recetas son las mismas que se pueden comer en Campo de Criptana: pisto, asadillo, oreja o ensaladilla rusa. Ellos hacen todos los tipos de cerveza, desde las más rubias y ligeras a las que son negras como la noche; y tienen muy buena fama. De hecho, su cerveza artesana ha pasado por DiverXO, ahí es nada. Siempre te ponen una tapa con tu bebida y una gran sonrisa. De esta manera quieren recuperar ese tipo de bar de barrio con buena comida y sitio para todos, aunque el local sea pequeñito.
Yo conozco de la lista 4. El Tigre y el de A Conchiña (q ese está muy cerquita de mi barrio) ponen generosas y ricas tapas. Los Enemigos, antes lo llevaban unos dueños de Cadiz y ademas de poner muchas y abundantes tapas, ponian de música, chirigotas d los carnavales d Cádiz y hasta organizaban un viaje a los carnavales cada año. Desde q lo traspasaron a otros dueños sudamericanos ya NO ES IGUAL.
Y el de La Pequeña Graná es una estafa en las cañas (que son en vasos tipo copa q no cabe ni una caña de las de vaso normal) y te cobran casi 2 € por ellas. Y si quieres una caña de tamaño normal son casi 4 €. Y las tapas, ademas de no ser tan variadas, no son tan abundantes y no puedes pedir la q quieras si vas con alguien. Tienes q pedir las 2 tapas iguales. Un fraude total.
No entiendo porque no está Don pelayo ,en barajas 26 tapas a elegir, como: un huevo frito con jamón y patatas fritas
Y Alcalá de Henares?