La loba capitolina, icono de Roma, es la nueva escultura en situarse en el cielo de Madrid, coronando la cúpula del edificio de Gran Vía, 18
En el número 18 se encuentra el primer edificio terminado en la Gran vía, concretamente en 1911. Este edificio de tipo historicista albergó el antiguo hotel de Roma, en el que destacaba una escultura de una loba capitolina, que tras muchos años de ausencia, regresa a su lugar de origen.
El hotel de Roma se establecía en el número 23 de la calle Caballero de Gracia y fue uno de los establecimientos de lujo que se pensó conservar al abrir la Gran Vía, reconstruyendo la fachada hacia la nueva avenida, pero al final se trasladó a un nuevo edificio construido ex profeso en la acera de enfrente. Tras la Guerra Civil el edificio pasó a convertirse en la sede del banco Ibérico, para adaptarlo como oficinas, sufriendo entonces una completa reforma interior. En 2001 fue nuevamente reformado para acoger la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.
Todas estas reformas han transformado su fachada, desnudándola de muchos de sus elementos decorativos, como es el caso de la loba romana en bronce que lo coronaba, así como las inscripciones «S.P.Q.R.» y la fecha «MCMXV» junto con el rótulo «HOTEL DE ROMA».
La fachada es muy sobria, decorada sólo con pequeñas guirnaldas sobre las ventanas como queriendo emular fórmulas antiguas de carácter romano (no hay que olvidar que se llamó Hotel Roma). Rematando la esquina, sobre el templete-rotonda que hoy subsiste, hubo originalmente una gran escultura de la loba capitolina.
Las buenas noticias es que la loba capitolina acaba de volver a su lugar de origen, engalanando aún más si cabe el conjunto de esculturas que se ubican en las cúpulas y azoteas de los edificios de Gran Vía.
Allende Arquitectos, quienes se han encargado de la rehabilitación del edificio de Gran Vía 18 Madrid, para futura sede de la firma Wowshop, han sido los encargados de la recuperación de la loba capitolina que coronaba el antiguo Hotel Roma.
El nuevo proyecto WOW, comandado por Dimas Gimeno, ofrecerá un amplio abanico de posibilidades en todo tipo de secciones como hostelería, moda, ocio y hogar. El plan de negocio consiste en ofrecer al público productos novedosos y exclusivos, dando un lugar a las marcas de internet que no tienen tiendas físicas.
No es muy ético coger la foto para el artículo, del perfil en redes sociales del propio autor de la foto y de la escultura y no hacer ninguna mención. En todo caso gracias por compartir nuestro trabajo.