El emblemático restaurante Lhardy seguirá abierto

Buenas noticias para la hostelería española, el mítico restaurante Lhardy ha salvado su situación de preconcurso de acreedores

Uno de los iconos de la hostelería madrileña, el restaurante Lhardy (1839), ubicado en la céntrica Carrera de San Jerónimo y reconocido por su icónico cocido, ha logrado salvar el último ‘match point’. El estallido de la pandemia del coronavirus dio la puntilla al mítico establecimiento que ya acarreaba problemas por las obras del entorno del complejo Canalejas, lo que le llevó a principios del mes de marzo a pedir el preconcurso de acreedores para intentar renegociar las deudas.

El emblemático restaurante Lhardy seguirá abierto

Pero afortunadamente, a diferencia de lo que ha ocurrido con otros míticos bares de la capital, Lhardy seguirá abierto. El Grupo Pescaderías Coruñesas ha cerrado un acuerdo para quedarse con el restaurante por un importe que no se ha dado a conocer, según informa este jueves el diario ‘Expansión‘. Se trata de una operación que incluye el edificio entero, donde se encuentra en la primera planta el restaurante y, en el bajo, la tienda, además de oficinas y residencias en el resto de plantas.

De esta manera, el Grupo Pescaderías Coruñesas, propietaria también de los restaurantes El Pesacor, O’Pazo y Filandon, así como de una tienda y una distribuidora de pescado y marisco, amplía su cartera inmobiliaria en Madrid, en la que se encuentra también el número 3 de la Plaza de Canalejas. Y lo hace en un momento clave para la zona con la remodelación del Complejo Canalejas, llamado a convertirse en la nueva milla de oro de la capital.

El emblemático restaurante Lhardy seguirá abierto

Locales centenarios

Lhardy está incluido en los locales centenarios de Madrid de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad, reconocidos el pasado mes por el Pleno del Ayuntamiento de la capital.

En la ciudad se conservan 12 establecimientos de este tipo agrupados en la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM). Son Bodega de la Ardosa (1892), Restaurante Botín (1875), Café Gijón (1888), Casa Alberto (1827), Casa Ciriaco (1887), Casa Labra (1860), Casa Pedro (1825), La Casa del Abuelo (1906), Lhardy (1839), Malacatín (1895), Posada de la Villa (1642) y Taberna Antonio Sánchez (1787).

El emblemático restaurante Lhardy seguirá abierto

Estos emblemáticos restaurantes llevan más de 100 años preparando los platos típicos de la ciudad. Además de atesorar la historia de la gastronomía, han sido testigos del devenir de la política, la literatura, la pintura o la tauromaquia. Algunos de los capítulos de la historia de la villa se han escrito entre sus paredes.

Fuente: El Confidencial

               More from Jose Carlos
Visitas teatralizadas este verano en el Castillo de Manzanares
Los fines de semana de este verano podremos hacer un viaje al...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *