El Ayuntamiento de Madrid ha destinado un presupuesto de 3 millones de euros para eliminar la oruga procesionaria antes de su metamorfosis en mariposa.
Antes de la primavera, centenares de orugas procesionarias descienden de su nido, en las ramas de los pinos y cedros, en busca de su entierro y posterior metamorfosis en mariposas. El calor de este año ha adelantado esta procesión, por lo que el Ayuntamiento de Madrid ya ha puesto en marcha la campaña de control de la oruga procesionaria, que ha permitido eliminar más de 60.000 bolsones (nidos).
El peligro de la oruga procesionaria yace en sus pelos urticantes, que desprende como un mecanismo de defensa. De hecho, las mascotas y los niños más sensibles pueden sufrir un choque anafiláctico. Además, las plagas son capaces de defoliar pinares enteros.
Sistemas para la eliminación de la oruga procesionaria
Dado que la fumigación está prohibida, experimentan con tres sistemas. La endoterapia es el primero de ellos, productos no dañinos que se inyectan en los troncos de los árboles y envenenan sus hojas, el sustento de estos insectos.
El segundo es, quizá, el más llamativo: los operarios municipales se elevan en plataformas para quitar los nidos, en los que hay, de media, unas 200 orugas. Las trampas se colocan para aquellos bolsones que consiguen librarse de la mano del hombre. Son anillos, alrededor del tronco, que impiden al lepidóptero alcanzar el suelo, ya que de ellos cuelga una bolsa o recipiente, donde se introducen los insectos.
Pero el Ayuntamiento dispone de un as en la manga para las supervivientes. Las feromonas de las hembras, un imán para el sexo opuesto, se encapsulan en una trampa. Al no haber machos para fecundar a las hembras, se rompe el ciclo.
Durante un mes, la campaña de control, para la que se destinan casi 3 millones de euros, el mismo presupuesto que gastará el Consistorio en exterminar, en dos años, a 12.000 cotorras argentinas, barrerá todos los parques de la capital.
El riesgo, no obstante, no desaparece, pues muchos árboles, de particulares o junto a las carreteras, escapan a esta inspección. La procesionaria es un insecto maravillosamente bien adaptado a nuestro clima y nunca vamos a acabar con ella.
Los próximos eventos de Madrid Low Cost
El viernes 6 de marzo disfruta del mejor tardeo en el elegante club La Posada de las Ánimas con la música en vivo del grupo Sándalo, que nos trae el flamenquito más animado. Puedes reservar tu plaza gratuita aquí. El sábado 7 de marzo, también en La Posada de las Ánimas el pop nacional de los 80 será el protagonista con la mejores versiones de la banda Darwin. Puedes reservar tu plaza gratuita aquí
El sábado 7 de marzo realizamos una nueva cena de gala con música en vivo y baile en el asador la Estación de los Porches. 4 entrantes, chuletas de Ávila o merluza, postre, bebida y la actuación del cantante de La Voz Raúl Ventura. Una vez terminada la cena habrá baile hasta que el cuerpo aguante. Todo por 30€. Más info en Facebook y reservas en Whatsapp 620544013 o email josecarlos@madridlowcost.es
El sábado 14 de marzo os invitamos a nuestro tardeo con flamenquito en Nubel (calle Argumosa, 43). Disfruta del flamenquito en vivo más animado y divertido en uno de los locales con mejor diseño de la capital. Un ambiente espectacular te espera y además, con entrada gratuita. Más info y reservas aquí.