Mientras se decide si este año habrá Naviluz, el Bus de la Navidad de los Reyes Magos de Oriente es una alternativa para disfrutar de la luces de Navidad de Madrid
Si hace unos días os hablábamos de la Limusina de la Navidad, hoy es el turno del Bus de la Navidad, cuya inauguración del tendrá lugar el viernes 4 de diciembre. Las entradas ya puede ser adquiridas a un precio de 9,99€ en www.elbusdelanavidad.com,
La ruta, que dura 45 minutos y recorre las calles más emblemáticas de la ciudad, se ha organizado en seis turnos diarios, uno cada hora, desde las 18 y hasta las 23 horas
Desde el monumento a Pío Baroja, situado en la calle Claudio Moyano 1, saldrá el Bus de la Navidad que recorrerá las calles de Alfonso XII, glorieta de Atocha, paseo del Prado, fuente de Neptuno, plaza de Cibeles, calle Alcalá, puerta de Alcalá, calle Velázquez, calle Goya, plaza de Colón, paseo de la Castellana, calle Ortega y Gasset, calle Serrano, puerta de Alcalá y de vuelta a la calle Alfonso XII para terminar.
Durante el recorrido, un cuentacuentos disfrazado de Gasparín o Lucecita narrará historias de navidad. Además, se cantarán villancicos, se harán preguntas sobre estas fechas y se repartirán caramelos y una carta real para entregarla a los Reyes Magos de Oriente.
Como no podría ser de otra manera, se han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad sanitaria. Así, se ha puesto en marcha un sistema de purificación del aire, basado en la oxidación foto catalítica, que destruye, sin usar filtros y sin emitir ozono, todos los virus, bacterias, hongos y compuestos orgánicos volátiles.
Además, se tomará la temperatura y se proporcionará gel hidroalcohólico para su uso obligatorio por todos los viajeros. La mascarilla es imprescindible para los asistentes en el interior del autobús y todas las ventanas del mismo estarán abiertas durante el recorrido. La subida y bajada al autobús se realizará por unidades familiares de forma ordenada y con un riguroso control de acceso llevando el registro de los datos de los viajeros.
Asimismo, al comienzo y finalización de cada viaje se realizará una desinfección del autobús, cuya capacidad ha sido reducida en un 40%, y aquellas plazas sentadas que no puedan ser utilizadas se subastarán como «plazas solidarias» para cederlas a familias sin recursos.
Hay otra opción privada, operada por Yellow Tours, cuya flota la componen autobuses de dos pisos y que solo van a utilizar la de arriba descapotada. También van a reducir la capacidad para ampliar la distancia social y reforzar la seguridad, aunque el precio es algo mayor, los adultos 12 euros y los niños 9.
Mientras tanto, el Navibus del Ayuntamiento de Madrid, de dos plantas con la de arriba descapotable, sigue en el aire. “No hay noticia de momento”, responde una portavoz de Movilidad del Consistorio a la pregunta de si se hará este año. “No está confirmada su celebración en la Navidad 2020-2021 a la espera de la evolución de la pandemia”, dice por su parte la web de ocio municipal.