Te proponemos una serie de rutas por tres hermosos pueblos con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo, El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
Con la llegada del buen tiempo y las horas de luz, apetece disfrutar de la naturaleza. Un buen paseo por lugares en los que el paisaje, la fauna y la flora se funden en imágenes de jornadas que recordaremos siempre. El Boalo, Cerceda y Mataelpino son unos perfectos candidatos.
Olor y sabor a pueblo, aire puro, naturaleza, senderos y caminos que se entrecruzan por cauces de ríos y arroyos de aguas cristalina, árboles centenarios, fauna autóctona o la belleza del Parque Natural del Guadarrama, es algo que en la Comunidad de Madrid podemos disfrutar, y que se encuentra a tan solo una hora del centro de la capital.
La orografía es imponente con La Maliciosa y la Sierra de los Porrones, como máximos exponentes, que nos acompañan en nuestras rutas. La historia nos sirve de guía, el Camino de Santiago transita por estos lares, miles de peregrinos antes que nosotros tuvieron las mismas sensaciones y se encontraron con estos senderos y rutas, incluso podemos descansar en el albergue que se encuentra en el camino de Mataelpino. Actualmente es uno de los tránsitos del «Camino» que aglutina mayor número de peregrinos sobre todo con la llegada del buen tiempo.
A través de los senderos, vías pecuarias y caminos vecinales, el paisajismo se convierte en una realidad ante nuestra mirada, la vegetación mediterránea emerge, y el medioambiente nos sumerge en una sensación de paz y armonía. El Parque Natural de la Sierra de Guadarrama nos envuelve con las formaciones graníticas de la Pedriza, así como la fachada sur del Parque. Las cumbres de El Yelmo, el Cordal de los Porrones y la Cuerda Larga nos dan la bienvenida.
Para los amantes de la ornitología este es un lugar de paso obligado, el avistamiento de aves es único en esta zona debido a los diferentes ecosistemas que aquí conviven. Los pinares, montes, humedales, la alta montaña y la estepa sirven de morada y tránsito a más de 240 especies de aves. El águila imperial sobresale en todo su esplendor y anida en estos parajes. La cigüeña negra, el milano negro y el real, al águila calzada, chotacabras, cuellirojo, búho real, el abejaruco, la golondrina daúrica, son algunas de las especies que son habituales para avistar en la zona.
Pero no todo es naturaleza, los interesados en el pasado medieval y la arqueología, pueden encontrar restos a lo largo del camino y los senderos. Destacamos el túmulo de tumbas neolíticas en la entrada de El Boalo.
Los pueblos son una auténtica delicia, con sus mercados artesanales, productos autóctonos y ecológicos, tales como la miel, la cerveza artesanal, los quesos…, todo elaborado con materias primas naturales. Por ende, la gastronomía es rica y variada, los platos típicos de la sierra elaborados con recetas artesanales nos trasladan a otra época, en la que el tiempo se detenía en los fogones.
Más información: Nuevas rutas para disfrutar al aire libre
me gustaria conocer esos lygares , donde me podria informar para visitarlos?
Como me puedo informar más detalladamente
Conocer la sierra de Madrid, y como hacer excursiones.