Ya es oficial, los libros de texto serán gratis en toda la Comunidad de Madrid

Me encanta dar este tipo de noticias, y es que ya es oficial que los libros de texto gratis a partir del próximo curso (2018/2019).

La normativa permitirá que más de 615.000 alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica de colegios públicos y concertados puedan tener puedan acceder a un sistema de préstamo de libros de texto gratuito que será universal (ya que hasta el momento, dependía de la renta de las familias). Esto supondrá que las familias puedan ahorrarse entre 250 y 300 euros por niño y por curso académico. ¿Que os parece la noticia?

Por unanimidad de los cuatro grupos políticos, la Asamblea ha aprobado la ley de gratuidad de los libros de texto, que introducirá un sistema de préstamo de libros en todos los centros donde los padres así lo soliciten. La región se suma así a un sistema que ya se aplicaba en algunas otras autonomías y en municipios como Fuenlabrada, Leganés o Torrejón de Ardoz.

La ley, que considera responde a la demanda de los ciudadanos y garantiza la igualdad de oportunidades. Se dirige a los padres de todos los niveles de renta y es voluntaria para los padres: se respeta su libertad a adherirse o no al sistema de préstamo de libros. Su aprobación por unanimidad garantiza su permanencia en el tiempo.

Desde el próximo curso

El curso escolar 2017-2018 será de transición e información a las familias. En el curso 2018-19 ya se podrán entregar libros de texto gratuitos para los alumnos cuyos padres se hayan adherido al programa.

En la ley se han introducido mejoras visibles como la de incluir el material curricular en los préstamos. No obstante hay que recordardar que ya existen sistemas similares funcionando en muchos colegios madrileños a través de cooperativas de padres y madres, en colaboración muchas veces con los centros escolares.

Este sistema de préstamos se aplica en Madrid desde 2012 en algunos municipios como Fuenlabrada, Leganés y Torrejón de Ardoz.

Libreros, molestos

Y nunca llueve a gusto de todos ya que la unanimidad entre los políticos no ha convencido al sector del libro de texto: editores, distribuidores y libreros han expresado su malestar ante esta ley que se ha elaborado sin contar con ellos. Denuncian que esta Ley deja al sector en una situación de incertidumbre al impedir el desarrollo de una adecuada planificación empresarial y podría afectar al empleo.

               More from Jose Carlos
El Mercado Cervantino 2021 regresa a Alcalá de Henares
Tras un año de ausencia, regresa el Mercado Cervantino 2021, que conmemora...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *