Un huracán tropical podría llegar a España la semana que viene

La semana que viene podría llegar a España un huracán tropical, aunque la AEMET estima la probabilidad de momento en un 10%

Un posible huracán tropical podría dirigirse hacia España, según alerta eltiempo.es que añade que, actualmente, hay tres perturbaciones distintas en vigilancia por posible formación de sistemas tropicales en los próximos días.

Así, el portal meteorológico señala que, por primera vez desde 1982, no ha habido ninguna tormenta con nombre entre el 3 de julio y el 22 de agosto. La temporada de huracanes se esperaba muy activa en el Atlántico pero hasta la fecha apenas ha habido tres sistemas con nombre, una situación que parece está a punto de cambiar ya que, a lo largo de los próximos días, podría haber varios sistemas con importante potencial.

Un huracán tropical podría llegar a España la semana que viene

Uno de esos sistemas sería una zona inestable que se sitúa en medio del océano Atlántico, en latitudes relativamente elevadas. De acuerdo a las previsiones de diversos modelos meteorológicos, esta zona de inestabilidad conseguiría organizarse, formando en primera instancia una depresión o tormenta tropical. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha confirmado su formación en el Atlántico Norte, todavía en forma de tormenta tropical.

Con el paso de los días, y si se consigue finalmente formar, los modelos indican que el sistema se desplazaría lentamente hacia el noreste, para luego virar hacia el este y moverse más rápidamente. Sería entonces cuando adquiriría su máxima intensidad, con previsiones que indican que podría llegar a tener las características de un huracán categoría 1 desde el martes y, al menos, hasta el jueves.

Sobre si esta situación puede afectar a España, los expertos señalan que aún no se sabe con certeza ya que, en primer lugar, tiene que conseguir formarse y, posteriormente, habrá que ver su intensidad y trayectoria pues los ciclones tropicales son sistemas complejos con una dinámica propia.

Pese a ello, varios de los principales modelos meteorológicos indican que el ciclón tropical podría acercarse a la Península Ibérica de cara al jueves de la próxima semana. De desplazarse rozando el noroeste únicamente, la primera consecuencia sería una importante irrupción cálida con viento sur. Además, a su paso dejaría fuertes vientos y mala mar en la costa Atlántica. También llegarían lluvias asociadas al sistema, especialmente al noroeste del país.

Este no sería el primer sistema tropical que afectaría a la Península, que ya sufrió en el pasado las consecuencias de ‘Vince‘, un huracán que llegó al territorio peninsular como tormenta tropical, entrando por el Golfo de Cádiz. También los restos del huracán ‘Leslie‘ impactaron en la Península en 2018 como tormenta o ciclón extratropical.

Recientemente, en septiembre de 2020 se formó la tormenta subtropical ‘Alpha‘ que impactó en Portugal siendo el ciclón tropical formado más al este en la cuenca Atlántica desde que hay registros. También ha habido otros casos que han afectado al país tangencialmente, como ‘Ophelia‘ en octubre del 2017, un huracán que dejó fuertes vientos, que en Portugal y España complicaron los numerosos incendios forestales que en esas fechas se estaban produciendo.

               More from Jose Carlos
El verano llega de golpe con el arranque del mes de mayo
Mayo arranca con temperaturas de pleno verano superiores a los 30 grados...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *