La Comunidad de Madrid acaba de solicitar al Gobierno central una bajada del IVA de las mascarillas para que su uso sea más asequible.
Las mascarillas son uno de los elementos básicos para protegerse contra la covid, y su precio no puede ser un obstáculo para usarlas con la duración correcta. No son pocos los que reclaman que las mascarillas, al ser un artículo necesario y obligatorio, deberían ser más baratas e, incluso, gratuitas para ciertos colectivos más vulnerables a esta crisis sanitaria.
Esta semana se ha viralizado un vídeo en el que un tuitero español critica lo caras que son las mascarillas quirúrgicas en comparación con unas compradas en Portugal. En concreto, compra 20 mascarillas por 1,74 euros, lo que equivale a un precio de 9 céntimos por cada unidad.
En nuestro país, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos fijó el el pasado mes de abril el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas en 0,96 €, IVA incluido.
Si buscamos en los diferentes supermercados vemos que los precios son algo más bajos. Por ejemplo, en El Corte Inglés un pack de 50 unidades tiene un coste de 29,90 €, es decir, un precio de 0,6 € la unidad. En Carrefour, el lote de 50 unidades sale por por 24,5 €, o lo que es lo mismo, 0,49 € cada una. En Alcampo son incluso más baratas, 0,46 € la unidad en un pack de 5. En todos los casos precios mucho más caros que los 9 céntimos de Portugal.
Esta abismal diferencia de precios se explican por 2 razones principales:
- La primera de las medidas es la reducción del IVA en las mascarillas de un 23% a un 6%
- Otra de las medidas aplicadas por el ejecutivo portugués es la reducción a un máximos del 15% de lucro en la comercialización de dispositivos médicos y equipos de protección individual.
España se sitúa entre los países con el IVA sobre las mascarillas más alto de Europa, con un 21%. La Comunidad de Madrid ha pedido este martes al Gobierno central una bajada del IVA de las mascarillas al 4 % durante la reunión del Grupo Covid-19 de coordinación entre ambas administraciones, algo que el Ejecutivo central ya está trabajando.