Llega la Noche de los Teatros, la gran fiesta del teatro

Acabamos de celebrar el Día Mundial del Teatro y el 3o de marzo llega la tradicional ‘Noche de los Teatros’, la gran fiesta del teatro con actividades gratuitas y cientos de descuentos en obras de toda la Comunidad de Madrid

Como no podía ser de otra manera, la Noche de los Teatros rinde homenaje a Federico García Lorca, en el  año se cumple el centenario de su llegada de  a la Residencia de Estudiantes. Vino Federico cargado de sueños, de melodías, de versos y de trazos, y de ganas de ser artista. Y desde el primer día en que aquel joven poeta pisó las calles de Madrid ya no pudo ser solamente granadino sino también madrileño, tal como le escribió a sus padres:

“Esta gran población me hace el efecto de una cosa muy absurda y alegre. Me parece que soy de aquí, todo lo encuentro natural. No me choca nada, y sobre todo, esta baraúnda le da a uno fuerza y valentía”.

 

Por eso cuando sus padres intentaron llevárselo de vuelta, alejarlo de Madrid, que era lo mismo que alejarlo de sus sueños, él les suplicó que le dejaran las alas en su sitio, que él se encargaría de volar bien. Pero tenía que ser en Madrid, porque de Madrid al cielo.

El pregón, escrito por el dramaturgo Alberto Conejero, se llevará a cabo en la Real Casa de Correos a las 18:00h y será leído por la reconocida actriz Verónica Forqué. La Real Casa de Correos será el epicentro de la Noche de los Teatros con una programación de lo más variada:

18.00 h. Lectura del pregón, escrito por Alberto Conejero. A cargo de la actriz Verónica Forqué.

18.30 h. Rango (versión de La casa de Bernarda Alba). Ballet de Rafael Aguilar

19.00 h. Sueño Lorca o el sueño de las manzanas. Compañía Baraka Teatro

19.30 h. Yerma. Compañía Projecte Ingenu

20.00 h. Rosita (versión de Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores). Paca López

20.30 h. Pasión por Lorca. Consuelo Trujillo – Criatura del Arte

21.00 h. Romance de la plata. Christina Rosenvinge

21.30 h. Bodas de sangre. Compañía Teatro Tribueñe

22.00 h. Lorca, la correspondencia personal. Compañía Histrión Teatro

22.30 h. Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Compañía Metatarso Producciones (Darío Facal)

23.00 h. Esto no es la Casa de Bernarda Alba. Compañía Draftinn (Carlota Ferrer)

La Comunidad de Madrid también ha preparado eventos en otros dos puntos de la capital:

Plaza de Pontejos

18.15 h en adelante. Palabras por un tubo.  GeneraciónARTes Teatro.

Casa Museo Lope de Vega

18.30 h. Sonetos del amor oscuro. Cía. Viridiana producciones.

Dentro de las actividades programadas por el Día Mundial del Teatro, el Círculo de Bellas Artes nos sorprende el 30 de marzo con una nueva edición de la ‘Noche de Max Estrella’ que brinda homenaje al célebre personaje de la obra Luces de Bohemia de Valle-Inclán.

A las 18h dará comienzo esta singular procesión laica, a la que podrás unirte en cualquier momento, en la calle Mayor para después continuar por la calle Santa Clara donde vivió Mariano José de Larra. A continuación pasaremos por la Plaza Mayor, la Plaza de San Ginés, la Puerta del Sol, el Callejón del Gato, la Plaza de Santa Ana, y las calles Cervantes y Prado, para finalizar en el Círculo de Bellas Artes.

Más información: XXII Noche de Max Estrella 

Si vas con niños no puedes dejar de llevarlos a los Centros Culturales Pilar Miró y Paco Rabal. Ya que compañías veteranas como Ultramarinos de Lucas o Teatro Gorakada ofrecerán una programación infantil.

No te puedes perder las actividades que se llevarán a cabo, muchas repartidas por toda la Comunidad de Madrid, consulta la extensa programación, ¡y escoge tus espectáculos preferidos!

Este sábado, antes de la Noche de los Teatros, te invitamos a disfrutar del tardeo con el flamenquito en vivo más divertido y animado de la capital. Será en un marco espectacular, como Nubel del Museo Reina Sofía, con un diseño espectacular y su terraza rodeada de arte. Entrada gratuita. Más info y reserva de plazas aquí

Información de interés

Donde: Varias salas, instituciones y teatros de la Comunidad de Madrid
Cuando: 30 de marzo de 2019
Precio: Algunas actividades son gratuitas y otras tienen descuentos
Más infohttp://www.madrid.org/lanochedelosteatros

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *