Las tardes musicales del Jardín Botánico de Madrid auna la bellaza de miles de tulipanes con la mejor música en directo
Saxofones, guitarras, contrabajos, baterías, pianos, violines o clarinetes sonarán en dos espacios singulares del Real Jardín Botánico durante abril y mayo. Se tata de una nueva entrega de las tardes musicales que esta entidad ofrece junto a la Universidad Alfonso X El Sabio. Una propuesta singular y muy atractiva que permite combinar el disfrute de la bella floración de las especies que pueblan en Jardín con la música de solistas reconocidos y jóvenes intérpretes.
La Glorieta de los Plátanos y el Estanque de Nenúfares serán los escenarios de esta actividad composiciones de música clásica, obras interpretadas por la Big Band UAX, una selección de temas de latin jazz y fusión o repertorios que oscilan entre la tradición de la música afroamericana y la vanguardia del jazz y el soul.
¿QUÉ ESCUCHAREMOS?
Los conciertos se arrancaron el pasado viernes 8 de abril, se extenderán durante varias semanas hasta el 27 de mayo. Todos ellos son a las 18:30 horas y las entradas pueden adquirirse según vayan saliendo a la venta a través de este enlace y en la taquilla del Real Jardín Botánico. Los precios son: 10 euros el público general y 5 euros los socios de SARJB. La entada es gratuita para discapacitados y estudiantes menores de 25 años.
El destalle del programa es el siguiente:
- 8 de abril. Combo de Pepe Rivero. Glorieta de los Plátanos
- 21 abril. Combo de Ander García. Glorieta de los Plátanos
- 29 abril. Solista Francisco Liberona guitarra española/Solista Diego Serrano saxofón. Estanque de los Nenúfares
- 13 mayo. Big Band UAX, dirigida por Daniel Juárez. Glorieta de los Plátanos
- 20 mayo. El genio de Mozart a través de sus cuartetos. Glorieta de los Plátanos
- 27 mayo. Ensemble Komitas CARM, dirigido por Lyudmila Mesropyan. Glorieta de los Plátanos