Y por motivo del cumpleaños de nuestra Constitución, tanto el Congreso como el Senado celebran Jornadas de Puertas Abiertas para mostrar a madrileños su inmenso patrimonio.
Una oportunidad de conocer de cerca auténticos tesoros ocultos de Madrid.
Visita al congreso
El Congreso de los Diputados celebrará los días 2 y 3 de diciembre sus vigésimoprimeras Jornadas de Puertas Abiertas, que se organizan desde 1997 en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre, y permiten a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio.
El Congreso de los Diputados abrirá sus puertas el día 2 de diciembre, a las 9,30 horas, a los primeros ciudadanos que quieran acercarse a conocer el patrimonio artístico e histórico de la sede parlamentaria
El horario ininterrumpido de las Jornadas será de 9.30 a 19 horas tanto el día 2 como el día 3 de diciembre. No se realiza reserva previa para la entrada.
El recorrido que realizarán aquellos que nos visiten comienza por el Vestíbulo principal o Vestíbulo de Isabel II, al que da acceso la Puerta de los Leones y continúa por el Salón de Conferencias, conocido como Salón de Pasos Perdidos; los Escritorios del Reloj y de la Constitución; el Hemiciclo o Salón de Sesiones. En la primera planta del Palacio se visitará la Galería de Retratos de Presidentes del Congreso así como la Sala Mariana Pineda, en la que se reúne la Junta de Portavoces. Para finalizar la visita, se recorrerá la Sala Constitucional y la sala Ernest Lluch. En el hall de la Sala Ernest Lluch se podrá visitar la exposición «Vicente Blasco Ibáñez 1867-1928».
El recorrido de las puertas abiertas termina con la salida a la Calle Cedaceros, sin embargo, con carácter de recorrido opcional, se invitará al público de las Jornadas a visitar la exposición temporal “Habla pueblo habla. 1977-2017” situada en la Carrera de San Jerónimo número 36. Se advierte que para visitar esta otra exposición será necesario realizar un nuevo proceso de acreditación en la entrada de la Ampliación III.
Para aquellas personas que no puedan acudir al Congreso en las fechas señaladas, hay varias opciones disponibles: en primer lugar hay que recordar que lunes, viernes y sábados acogemos visitas individuales sin cita previa; en segundo lugar, en la página web pueden realizar una visita virtual en cualquier momento.
Información práctica
- Para acceder basta con presentar el Documento Nacional de Identidad. También sirve para acceder el pasaporte o la tarjeta de residencia.
- No es posible la reserva de una hora de visita dadas las características de las Jornadas.
- Tampoco es posible concertar una visita como grupo; excepcionalmente puede realizarse para grupos de personas con algún grado de discapacidad.
Visita al Senado
Este año se ha conmemorado el 40º aniversario de las elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, uno de los hitos fundamentales en nuestra Transición y de las que resultaron las Cortes Generales que, al año siguiente, aprobarían nuestra Constitución. Nuestra Constitución de 1978 supuso el reconocimiento pleno del derecho a la autonomía de las distintas nacionalidades y regiones que integran España.
EL recorrido comienza en la Plaza de la Marina Española, con entrada al Palacio por la Puerta del Rey. Visita el Antiguo Salón de Plenos, los “Despachos de Honor”, el Salón de Pasos Perdidos, las Salas Manuel Broseta Pont y Manuel Giménez Abad y la Biblioteca, salida por la calle del Reloj. Podrás visitar la Cámara parlamentaria, con funciones como el control de la acción del Gobierno, la aprobación de sus presupuestos y la potestad legislativa del Estado.
Información práctica
- Las jornadas de puertas abiertas son ambos días de 10:00 a 19:00h.
- Al igual que con el Congreso de Diputados, no es necesaria ninguna reserva previa de plaza, solo tendrás que acceder con tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, imprescindible para entrar.
- El acceso por es por riguroso orden de llegada.