Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre llega al CaixaForum Madrid

Llega una de las exposiciones más esperadas de la temporada al CaixaForum Madrid, ‘Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre’, en la que a través de pinturas, dibujos, carteles e ilustraciones se refleja el arte de los impresionistas que empezaron a reunirse en los cafés en torno a esta zona parisina. ¡No te pierdas este viaje al París más bohemio!

Las calles, los cabarets y los cafés del barrio de Montmartre fueron escenario de una explosión creativa, marcada por la bohemia y la vanguardia de la mano de jóvenes artistas e intelectuales que desafiaron a lo establecido. Henri de Toulouse-Lautrec (Albi, 1864 – Château Malromé, 1901) y otros artistas como Vincent van Gogh, Jean-Louis Forain, T. A. Steinlen, Pierre Bonnard o Édouard Vuillard contribuyeron a este florecimiento de un movimiento rompedor al margen de la burguesía.

Tras su paso por CaixaForum Barcelona, donde la han visto 200.000 personas, la exposición ‘Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre’, que consta de más de 350 obras con préstamos internacionales de colecciones públicas y privadas, llega a la capital. Una muestra multidisciplinar para comprender el papel fundamental que el espíritu de Montmartre tuvo en el desarrollo del arte moderno, y la manera en la que Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos influenciaron la evolución de la producción artística efímera: carteles, ilustraciones, impresiones y diseños, que expandieron a nuevos públicos el espíritu bohemio y las creaciones artísticas.

UN BARRIO TRANSFORMADOR 

En 1880, Montmartre era una zona marginal y peligrosa apartada de París que empezó a atraer a numerosos jóvenes creadores. Los artistas Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Signac, Pierre Bonnard y Henri-Gabriel Ibels, los intérpretes Aristide Bruant e Yvette Guilbert, los escritores Émile Goudeau, Alphonse Allais y Alfred Jarry, y los músicos Erik Satie, Vincent Hyspa y Gustave Charpentier se mudaron allí. Todos ellos querían vivir gastando poco, trabajar en el París bohemio y evitar el centro burgués de la capital francesa. Montmartre fue el denominador común geográfico de muchos artistas, que contribuyeron activamente a definir la estética vanguardista de la época.

Las propias calles de Montmartre y el entretenimiento que se encontraba en los cabarets, los teatros, los cafés concierto y los circos era una fuerte inspiración para los artistas. No solo asistieron a los espectáculos y participaron en ellos, sino que empatizaron con los vagabundos o las prostitutas, y se veían a sí mismos al margen de la sociedad establecida. El lado más oscuro de la vida de fin de siècle quedó plasmado en la obra de numerosos talentos. Toulouse-Lautrec representa una figura clave para enlazar a los artistas e intelectuales que situaron Montmartre en el punto de mira de la transgresión y la vanguardia de finales del s. XIX.

INFORMACION DE INTERÉS

Dirección CaixaForum Madrid: Paseo del Prado 36, 28014 Madrid (Metro Estación de Arte)

Horario CaixaForum Madrid: Hasta el l 19 de mayo en horario de 10:00 a 20:00.

Precio CaixaForum Madrid: 5€. Entrada gratuita para clientes de La Caixa, menores de 16 años y el 15 de mayo.

               More from Jose Carlos
Arranca la Artesana Week Lavapiés con más de 400 cervezas artesanas
Esta semana arrancamos a tope ya que comienza la Artesana Week Lavapiés. Más...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *