Madrid prohibirá los coches sin pegatina ambiental de la DGT en días contaminados

El Ayuntamiento de la capital endurecerá el protocolo contra la polución. Se limitará la movilidad de los vehículos en función de lo contaminante que sean. Así, los coches sin la pegatina ambiental de la DGT no podrán circular en la almenda central (interior de la M-30), ni incluso en toda la ciudad, según el escenario que se active.

Barcelona ya puso en marcha una medida similar que entró en vigor el 1 de diciembre de 2017. Desde 2016, el Ayuntamiento ha activado nueve veces el protocolo contra el fenómeno que ahora quiere modificar. El Consistorio argumenta que ha pasado suficiente tiempo desde la aprobación del anterior protocolo, del 21 de enero de 2016. En Madrid 1.792.208 vehículos no tienen la pegatina ambiental de la DGT, ni la tendrán, porque contaminan, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondientes a finales del año pasado.

Los cambios en el protocolo también remiten a los criterios para que se activen las medidas, según los niveles de polución. Si hasta ahora bastaba con que dos estaciones de la misma zona superasen los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas para que saltase, ahora se añade la opción de que tres estaciones de cualquier zona superen los 180 (nivel preaviso) o los 200 (aviso) microgramos de NO2 durante tres horas. Otra novedad importante es que, tras la modificación, se activará el escenario 3 cuando se encadenen tres días de preaviso, lo que supondrá más días en este estadio.

Lo más sustancial, no obstante, tiene que ver con las restricciones de cada uno de los cuatro escenarios. El primero, que limita la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la ciudad, sigue igual; los siguientes varian sustancialmente. Con el texto vigente, en el 2 se restringe la velocidad y se prohíbe aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Si el nuevo escrito sale adelante, en el SER solo podrán estacionar los vehículos CERO y, como novedad, los ECO. Además, no circularán en la almendra central los coches sin la pegatina ambiental de la DGT. Fuentes muncipales detallaron que esto supone un 13,41 por ciento de los desplazamientos en el interior de la vía de circunvalación y un 4,3 por ciento de las emisiones del tráfico de la ciudad.

Estos extremos, no obstante, ya estaban previstos en el protocolo anterior, con el notable matiz de que antes era con vistas al año 2025. Una vez se elabore el texto, se aplicará de forma automática, tan pronto como sea aprobado en el Pleno de Cibeles. Los coches sin estos distintivos son los diesel anteriores al año 2006 y los de motor de gasolina previos al 2000.

Escenarios 3 y 4

El escenario 3, que sumaba a estas retricciones el paso de los vehículos en función de su matrícula, extiende la limitación anterior más allá de la M-30. La prohibición de circular sin la etiqueta ambiental será en toda la ciudad, lo que reducirá, siempre según los cálculos del Consistorio, el 17,7 por ciento del tráfico y el 33,2 de las emisiones de NO2.

Al escenario 4, inédito en la capital, se llegará cuando se alcance el nivel de alerta definido en la UE, es decir, cuando en tres estaciones de una misma zona se superen los 400 microgramos durante tres horas consecutivas. Entonces, se prohibirá circular a los coches sin las etiquetas B y C; el 99,94 por ciento de los desplazamientos.

               More from Jose Carlos
«Marida Chamberí» nueva ruta de tapas en el castizo Chamberí
‘Marida Chamberí’ aterriza del 28 de febrero hasta el 10 de marzo...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *