Madrid celebra La Noche de los Libros 2023 este viernes

El 21 de abril Madrid se llenará de encuentros con autores, conciertos, talleres y multitud de actividades por La Noche de los Libros 2023.

Madrid celebra el 21 de abril La Noche de los Libros 2023 que el año pasado contó con la participación de 464 autores, 168 instituciones culturales de toda región, 181 librerías, 115 bibliotecas y una programación con más de 387 actividades con diálogos entre autores, actuaciones musicales, teatro, rutas literarias y actividades infantiles.

La Noche de los Libros 2023 se adentrará este año en el verso de Góngora, Los ojos con mucha noche, que sirve como punto de partida para desarrollar el eje temático. El evento aborda en esta edición las muchas formas en las que la literatura explora la oscuridad así como los personajes que pueblan el imaginario nocturno: amantes y enamorados, durmientes e insomnes, soñadores, paseantes solitarios, criminales, locos por irse de fiesta… y muchos más.

Lo hará a través del ensayo, la novela gráfica, la crónica, el manga, la música, la intervención urbana y la acción artística, el slam de poesía y la entrevista pública, y con la complicidad de librerías, bibliotecas, instituciones y centros culturales, autores y lectores. Una nueva oportunidad para habitar los libros en la ciudad y habitar la ciudad en los libros, pensar un presente abarrotado de grandes preguntas e imaginar el futuro a través de la literatura.

En la edición de 2023 tomarán parte varios espacios como la Real Casa de Correos y la Real Casa de Postas acogiendo un programa que incluye entrevistas, talleres infantiles y conversaciones, entre otras. También se han organizado actividades en el exterior que tendrán lugar en la Plaza Conde de Barajas, la Cuesta de Moyano y el Espacio CaixaForum, así como una serie de rutas urbanas.

Dentro de la programación especial se incluye la iniciativa Habitar la ciudad, habitar los libros, un recorrido por los imaginarios nocturnos, los autores que los exploran y las formas de articular los distintos relatos posibles sobre la noche a través de las artes y la literatura. Tomarán parte espacios como el Ateneo de Madrid, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, CaixaForum, Casa de América, Espacio Fundación Telefónica, Museo Reina Sofía, Goethe-Institut Madrid, Museo Arqueológico Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *