Madrid aprueba el nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas

El nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas comunicará la capital con la Ciudad de la Justicia o el Hospital Enfermera Isabel Zendal

El intercambiador de transportes de Valdebebas-Ciudad de la Justicia-Hospital Enfermera Isabel Zendal ya comienza a ser una realidad. La Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto básico y su ejecución. Se prevé que las obras se inicien antes de este verano y que duren unos 15 meses. 

El objetivo es que conecte con:

  • Red de metro: a través de la futura ampliación de la línea 11 al barrio de Valdebebas. Serían 7,2 km desde Mar de Cristal a Valdebebas Norte.
  • Autobuses urbanos 171, 174 y la futura red eléctrica BRT (Bus Rapid Transit). Esta última, tendrá 3,6 kilómetros, contará con prioridad en las intersecciones y dará servicio especialmente a la zona noreste de Madrid. Se supone que las bases de recarga están en las cabeceras de línea y tendrán acceso directo al intercambiador.
  • Tramo norte de la red de cercanías: C-1 y C-10.
  • Servicio de taxi.
Madrid aprueba el nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas

¿Cómo será el nuevo intercambiador de Valdebebas?

Tecnología punta y reduciendo la huella de carbono. Así se presenta el nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas, que destaca en «seguridad tecnológica» gracias al 60 ITS (sistemas de transporte inteligente) con el reconocimiento facial y métodos que garantizan todo tipo de información al ciudadano a tiempo real. En cuanto al compromiso medioambiental, se asegur la eficiencia sostenible de la infraestructura y la reducción de la huella de carbono.

El edificio del intercambiador de 6.835 metros cuadrados construidos y distribuidos en dos plantas estará constituido por un acceso que incluirá rutas para circulación, áreas de espera de autobuses/taxi e información y un vestíbulo de cercanías con aseos, centro de transformación, cuartos de instalaciones y contadores, distribución, locales o zona comercial.

Asimismo, aprovechando las grandes dimensiones de la parcela, se creará una gran plaza anexa al intercambiador y un espacio más recreativo de 17.000 metros cuadrados de superficie donde las zonas verdes tendrán un papel protagonista. También se construirá un aparcamiento de cercad e 900 metros cuadrados

Madrid aprueba el nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas

La llegada de la línea 11 de Metro a Valdebebas

Por otra parte, a principios de 2022, se dio luz verde a la licitación del contrato para redactar el proyecto de la ampliación de la línea 11 de Metro hasta Valdebebas Norte. Desde el comienzo de las obras, se tardará en ejecutar unos 18 meses.

Esta extensión de la línea de Metro hasta Valdebebas se ha retrasado considerablemente en el tiempo, al modificarse el proyecto inicial que preveía la llegada de la línea 8 desde Feria de Madrid al barrio. En un principio, estaba previsto que estuviera listo para mediados de 2021.

Cuando se haga realidad la extensión de la línea 11, habrá tres nuevas estaciones de metro: Ciudad de la Justicia, Valdebebas Norte y un tercer punto aún por determinar. La ampliación de esta línea incluye otras dos estaciones, Mar de Cristal y Aeropuerto, con un total de 7,2 km de longitud.

               More from Jose Carlos
Madrid es la región de Europa con mayor esperanza de vida
La Comunidad de Madrid lidera la esperanza de vida más alta de...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *