Las Fiestas de San Isidro 2022 regresan a la Pradera por todo lo alto

Las Fiestas de San Isidro 2022 regresan a la Pradera con conciertos de todo tipo, e incluso un festival de flamenco en Madrid Río

Las Fiestas de San Isidro 2022 al fin recobran una ‘mayor normalidad’ después de un parón de dos años por la pandemia. La inauguración será este viernes 6 de mayo, con los conciertos de Danza Invisible y Mari Pepa de Chamberí en la Pradera

A las 20 horas, actuarán de grupos castizos y a las 20.30 horas, la de Mari Pepa de Chamberí. Cierra la noche, a las 22 horas, Danza Invisible.

Las Fiestas de San Isidro 2022 regresan a madrid por todo lo alto

Actividades para todas las edades

En el escenario familiar, a las 18 horas, llega ‘Liando La Magia Parda’, de la compañía ‘La chistera’. Juegos de mentalismo, ilusionismo y una renovación de los efectos clásicos de la magia.

Por su parte, el escenario del puente de Toledo acoge los días 6, 7, 8 a las 19.30 horas y a las 20.30 horas dos pases de teatro sobre la vida del Santo.

También Matadero Madrid acogerá varias de las propuestas más relevantes de las fiestas de San Isidro de este año del 13 al 15 de mayo, desde flamenco a música electrónica, pasando por el ‘hiphop’ o el indie y el tradicional homenaje a San Isidro a cargo de las casas regionales de Madrid.

El viernes 13 de mayo, a las 21.30 horas, Lin Cortés, acompañado de su banda, presentará ‘Romancero’, en el que conviven las raíces del flamenco y el rock más eléctrico y donde el mestizaje se hace patente en cada canción. Cerrará el quinteto francés de música electrónica Acid Arab, que estrenará su disco Jdid.

El sábado 14, tras el homenaje a San Isidro de las casas regionales que tendrá lugar a las 11 horas, destaca el directo de Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, a las 20 horas, seguida de la actuación del rapero Arkano.

La jornada finalizará con la música electrónica y contemporánea de ‘Bronquio’ en la que conviven sonidos flamencos y ritmos latinos.

El día de San Isidro, a las 12 horas, el Festival de Flamenco Madrid, que por primera vez sale a la calle, presentará El Rumbódromo, pieza coreográfica de la Cía. José Manuel Alvarez en la que tres bailarinas y el músico que les acompaña se proponen hacer bailar a todo el mundo a ritmo de rumba.

A continuación, el bailaor Juan Paredes, uno de los profesionales con más prestigio en España y a nivel internacional, ofrecerá una clase magistral interactiva para enseñar a grandes y pequeños a conocer y apreciar el arte del flamenco.

A las 22.30 horas, los DJ compostelanos Eloi Vázquez y Yayo V. Codesido, promotores de ‘El cuerpo del Disco’, fiesta que ha ayudado a traer al presente madrileño la fiebre por las noches divertidas y el fervor por la música disco, ofrecerán una de sus famosas sesiones en las que mezclan desde disco orquestal, boogie, house y Hi-NRG hasta producciones electrónicas actuales y de los 80.

               More from Jose Carlos
Viaja en AVE durante agosto con el 70% de descuento
Renfe ha puesto en marcha una campaña «Tu agosto en otra ciudad»...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *