Y para este fin de semana os recomiendo encarecidamente que visitéis la Casa Velázquez aprovechando su jornada de puertas abiertas, donde además de las visitas guiadas, podréis disfrutar de exposiciones, presentación de los trabajos científicos, conciertos, una merienda de cortesía y más sorpresas que no os podéis perder y como siempre, completamente gratis
Cada año, desde el 2000, la Casa de Velázquez quiere dar a conocer sus actividades y misiones, poniendo el foco en las promesas actuales de la investigación científica y del arte contemporáneo.
Las puertas abiertas ofrecen un programa de actividades variadas que permite a los visitantes descubrir el recinto histórico y los jardines à la française.
También les brinda la oportunidad de intercambiar con los artistas residentes en sus talleres, y con los investigadores de la EHEHI (École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques).
Asimismo, se puede visitar la biblioteca y familiarizarse con las publicaciones de la Casa de Velázquez.
Programa
EXPOSICIÓN DE L’ ACADÉMIE DE FRANCE À MADRID Y PUERTAS ABIERTAS DE LOS TALLERES DE LOS ARTISTAS
Talleres del jardín: Alejandro AZÓN BALLARÍN (4), Marie B. SCHNEIDER (6),Clément CARAT (3), Sylvain COUZINET-JACQUES (8), Nicolas DELPRAT (1), David DE BEYTER (10), Frédéric DIALYNAS SANCHEZ (9), Katherinne FIEDLER (1), Juliette LE ROUX (5), Randa MAROUFI (1), Javier PALACIOS (11), Lucile PIKETTY (2), Amélie SCOTTA (7)
En las galerías: Ignacio BAUTISTA, Isabelle DEHAY, Nicolas DELPRAT, ETSAM/UPM, Jordi FERREIRO, Katherinne FIEDLER, Cristina GARRIDO, Antonio GUERRA CASQUERO, Clara HARGUINDEY, Tamara JACQUIN, Julio SARRAMIÁN, Juan ZAMORA, Imanol ZUBIAUZ
Sala de proyección: Clément CARAT, Isabelle DEHAY, Katherinne FIEDLER, Cristina GARRIDO, Dmitry MAKHOMET, Randa MAROUFI, Albert MERINO
VISITA HISTÓRICA DE LA CASA DE VELÁZQUEZ
Inscripción previa requerida in-situ el día del evento
CAFÉ – LIBRERÍA / MERCADILLO
APERTURA DE LA BIBLIOTECA AL PÚBLICO
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS INVESTIGADORES
DE L’ÉCOLE DES HAUTES ÉTUDES HISPANIQUES ET IBÉRIQUES
Épocas Antigua y Medieval: Carole GOMEZ, Annabelle MARIN,Aurélien MONTEL, Thibaud POIGT, Jérôme ROS
Épocas Moderna y Contemporánea: Loann BERENS, Héctor RUIZ, Antoine SÉNÉCHAL, Frédéric SPILLEMAEKER, Marion VIDAL, Marie WALIN
Ciencias Sociales y Tiempo Presente: Manuel CERVERA-MARZAL, Mariana DOMÍNGUEZ VILLAVERDE, Violaine HÉRITIER-SALAMA, Karim JOUTET, Anélie PRUDOR, Grégory REIMOND, Anthony SFEZ, Marko TOCILOVAC
Madrid Institute for Advanced Study (MIAS): Maurizio ISABELLA, Miles PATTENDEN
CONCIERTOS 16H Y 19H EN LA BIBLIOTECA
Strophe 1: obra para piano y electrónica (8 min) Composición e interpretación: Didier ROTELLA
Dos aiguaforts: obra para alto inspirada por Fortuny (10 min) Composición: Joan MAGRANÉ FIGUERA – Interpretación: Cecilia BERCOVICH
Cecilia BERCOVICH interpretará también la obra de Joan MAGRANÉ FIGUERA a lo largo de la tarde en los jardines
Información de interés
Horarios : Domingo 25 de febrero de 15h-20h
Programa de actividades :
· Exposiciones y visitas de los talleres de los artistas residentes
· Exposición colectiva de los artistas invitados
· Visitas históricas de la Casa de Velázquez
· Presentación del fondo documental de la biblioteca
· Cafe-librería / Mercadillo del libro
· Conciertos
Entrada libre y gratuita
Actividades sin inscripción, hasta completar aforo
Lugar : Casa de Velázquez
C/ Paul Guinard, 3 – 28040, Madrid
Google Maps
Metros: Ciudad universitaria (L6) y Moncloa (L6 et L3).
EMT: Av. Puerta de Hierro / Agrónomos (L. 82, 83, 133, 162)
Posibilidad de aparcar en la calle Paul Guinard y alrededores.