Si lo que buscas son nuevas sensaciones, te proponemos recorrer la Comunidad de Madrid a bordo de sus trenes históricos.
Este singular medio de transporte te hará viajar en el tiempo en sus genuinos vagones para que conozcas la historia de tres localidades: Alcalá de Henares, Aranjuez y Arganda del Rey. Representaciones, visitas guiadas y mucha diversión os esperan en este plan, perfecto para disfrutar en familia.
Tren de Cervantes
El pasado 1 de abril, dio comienzo una nueva edición del ‘Tren de Cervantes‘. Una ocasión única para conocer a fondo la ciudad de Alcalá de Henares, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, acompañado por dos personajes muy especiales Don Quijote y Sancho Panza. Todos los sábados a las 10.30h hasta el 29 de julio, y después del verano del 9 de septiembre hasta el 9 de diciembre, partirá de la estación de cercanías Madrid-Atocha en dirección a la ciudad que vio nacer a nuestro escritor más universal, Miguel de Cervantes Saavedra.
Un grupo de actores y figurantes ataviados con trajes de época inspirados en el Siglo de Oro, os darán la bienvenida y durante el recorrido representarán ‘entremeses’ cervantinos, y ofrecerán a los viajeros productos típicos de la repostería de la localidad. Una vez allí, comenzará una ruta por el casco histórico para ver los edificios más emblemáticos, y después tendrás tiempo para degustar la gastronomía del municipio en los restaurantes asociados al programa, y beneficiarse de un descuento por viajar en este tren.
DATOS DEL EVENTO
LUGAR: Alcalá de Henares (Madrid)
FECHA: Todos los sábados del 1 de abril al 29 de julio y del 9 de septiembre al 9 de diciembre de 2017
HORARIO: Salida Madrid/Atocha-Alcalá a las 10:30h; regreso Alcalá-Madrid/Atocha a las 18:50h
PRECIO: Adulto: 22 euros; niños (de 4 a 11 años): 16 euros; niños menores de 3 años: Gratis
MÁS INFO: http://bit.ly/2nkmAnv
Tren de la Fresa
El próximo 29 de abril arrancará una nueva edición del ‘Tren de la Fresa‘, un tren turístico convertido ya en un clásico en la Comunidad de Madrid. Esta cita, que tiene su origen en el año 1984, propone un viaje hasta Aranjuez para descubrir cómo eran los viajes del siglo pasado gracias a este trayecto inaugurado por la por la reina Isabel II el 9 de febrero de 1851.
Este singular tren parte de la estación de Príncipe Pío encabezado por una locomotora eléctrica 289-015, una máquina histórica de los años 70 perteneciente al Museo del Ferrocarril, al que se unen un vagón de los años 60 y cuatro coches de madera denominados Costa, que fueron construidos entre 1914 y 1930.
Una vez en la localidad madrileña, y como novedad este año, podrás disfrutar de cuatro itinerarios diferentes en función del itinerario que quieras realizar. En este enlace encontrarás toda la información para que elijas y puedas comprar tu billete… ¡al pasado!
Tren de Arganda
Por último, en la localidad madrileña de Arganda del Rey podrás viajar en un tren histórico, el ‘Tren de Arganda’ y recorrer los 4 kilómetros que separan las estaciones de La Poveda de Arganda y La Laguna del Campillo, en pleno Parque Regional del Sureste, un espacio natural protegido. Este tren de vapor, que funcionará todos los domingos hasta el 28 de mayo te permitirá ver paisajes sorprendentes.
Este año, y como novedad, vuelve a circular la locomotora de vapor ‘ALIVA Nº 4’. Gracias a las intensas labores de restauración que se han llevado a cabo en los últimos años, la locomotora luce todo el esplendor de su estado original que data del año 1926, cuando se fabricó en Alemania por Orenstein & Koppel.
Tras vivir esta aventura en el tren, más conocido como ‘tren de Arganda, que pita más que anda’ debido a su lentitud, podrás recorrer el Museo del Tren que alberga señalizaciones, herramientas y vestuario de las distintas épocas del ferrocarril del Tajuña y de otros ferrocarriles, así como una colección de billetes.
DATOS DEL EVENTO
LUGAR: Arganda del Rey (Madrid)
FECHA: Todos los domingos de Marzo, Abril y Mayo. 2017
HORARIO: Salidas de la Estación de La Poveda: 11:00, 12:00 y 13:00 hrs. Regreso a la Estación de La Poveda: 11:25, 12:25 y 13:25 hrs.
PRECIO: Adulto: Viaje en el Tren de Vapor (ida y vuelta): Incluye la visita al pequeño Museo que hay en la Estación : 5 €; niños menores de 3 años: Gratis
MÁS INFO: http://www.vapormadrid.com/reservas.php
¡Pasajeros al Tren!