Tenemos que lamentar la pérdida de otro local con historia, se trata de la librería Pérgamo, la más antigua de Madrid, abierta desde 1945
Un cartel fluorescente anunciando que «se alquila» luce desde hace pocos días en el escaparate de la Librería Pérgamo, el comercio de libro nuevo más antiguo de Madrid. Fue abierta en 1945 por Raúl Serrano Vázquez, catedrático de Derecho represaliado por la dictadura de Franco por fundar la Juventud Comunista de Aragón y que encontró en la venta de libros una ventana de oportunidad para continuar el camino de la divulgación después de que le arrebataran la cátedra. «No fue a la cárcel de chiripa».
Sus hijas, Lourdes (80 años) y Ana (72 años), ven imposible ya continuar con el negocio 76 años después de su apertura en la calle General Oraá por el declive del establecimiento debido al libro y el comercio electrónicos.
Tras tener que abandonar la cátedra, Raúl y su mujer ganaron algo de dinero pasando a máquina tesis doctorales de amigos. Tras tres años de penurias, con la ayuda económica de un matrimonio muy amigo de ellos, consiguieron poner en marcha la librería.
Rápidamente Pérgamo se convirtió en una referencia del barrio de Salamanca -en sus días era papelería también-, aunque, como recuerda Ana, cuando se abrió el local, en la cercana María de Molina no había nada, «era un montículo en las afueras de la ciudad. Esto era el extrarradio».
«Aquí venían a comprar los libros de texto de todos los colegios de la zona, del Estudio, del Ramiro de Maeztu…», describe Ana mientras no dejan de pasar clientes y curiosos atraídos por el cartel de «Liquidación»: «Hemos dejado todos los libros al precio de coste, un 30% más baratos; si es que se gana poco con los libros.
Con 84 metros cuadrados, la librería luce con el orgullo las robustas estanterías de castaño que cubren toda la estancia principal. Auténticas joyas copan los estantes, desde los grandes clásicos, en ediciones de los años 70 u 80, a la saga completa de Juego de Tronos: Canción de hielo y fuego.
Lourdes no da abasto para atender a tanta clientela y las continuas llamadas de teléfono, que no paran desde el sábado, cuando anunciaron la liquidación por cierre. El precio del alquiler del local es 2.600€, por debajo de mercado, con el único deseo que siga siendo una librería.
Pérgamo no es la única emblemática librería que ha echado el cierre en los últimos años en Madrid. En 2019, la icónica librería de Nicolás Moya, ubicada en la calle Carretas de Madrid desde 1862, también cesó su actividad ante la imposibilidad de mantener el negocio por culpa de la crisis y las ventas online.