Cierra el centenario café Barbieri en pleno corazón de Lavapiés

La pandemia del Coronavirus se acaba de cobrar otra víctima entre los míticos locales de Madrid, el centenario café Barbieri en Lavapiés

La placa de bronce diseñada por Antonio Mingote que lo distingue como comercio centenario continúa en el exterior del café Barbieri, contemplando cómo los viandantes transitan la calle del Ave María sin cruzar la puerta. Dentro, se acabaron las tertulias, las conversaciones animadas por la delicada música y las sesiones de flamenco, micro abierto o jazz. 

Cierra el centenario café Barbieri en pleno corazón de Lavapiés

El emblemático establecimiento, fundado en 1902, echa el cierre acuciado por las deudas contraídas durante el año del coronavirus. «La pandemia nos ha condenado», resume el hasta ahora propietario, Nasim Ahmad, que el jueves tuvo que entregar las llaves tras ser desahuciado por la dueña del espacio.

Ya no volverán a repetirse esas mágicas noches, llenas de esplendoroso y enérgico ritmo de jazz en directo. Un “viaje de los sentidos” el que nos proponía, porque además disponía de una moderna y ecléctica carta para darnos el gustazo con platos como los huevos rotos, los fideos de verduras con huevos escalfados, atún rojo, pulpo, hamburguesa de ternera rosada o carrillada de ternera.

Cierra el centenario café Barbieri en pleno corazón de Lavapiés

Un poco de Historia

El café Barbieri es de esos cafés antiguos que te retrotraen a otra época, a un tiempo indefinido en el que sus vivencias se han ido sedimentando en los rincones de sus mesitas de mármol, en sus sillas de madera, en sus butacas de terciopelo rojo o en sus espejos.

Tiene historia real y verdadera este café abierto en 1902 en pleno corazón del barrio de Lavapiés, donde es todo una institución. Su primer dueño fue Ángel Orejas, leonés de Arintero. Todo parece indicar que el nombre le vino del vecino Teatro Barbieri, inaugurado el 30 de diciembre de 1880 como teatro Madrid. En 1894, a la muerte del músico madrileño, el teatro Madrid cambió de nombre en honor de Francisco Asenjo Barbieri.

Cierra el centenario café Barbieri en pleno corazón de Lavapiés

En su origen también se ofrecían comidas a domicilio: huevos, café, paellas, vino. Se hizo popular por las concurridas partidas del juego de cartas denominado Gilé (‘café de gileistas’).

El Café ha sido escenario central de la película El Sur, de Víctor Erice, rodada en 1983, y también se le menciona en la novela Travesuras de la niña mala, del escritor Mario Vargas Llosa.

               More from Jose Carlos
Agatha Ruiz de la Prada lanza mascarillas de diseño y solidarias
Ahora que las mascarillas van a ser obligatorias, una opción ideal es...
                   Leer Más
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *