Pocas cosas hay más castizas que un buen bocadillo de calamares, que acaba de ser reconocido como uno de los 50 mejores del mundo
La gastronomía española es una de las mejores del mundo. De eso, no cabe duda. Tortilla de patatas, mariscos, carnes, jamón ibérico, tapas, bocadillo de calamares y otros muchos productos nacionales triunfan tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Este éxito se pone de manifiesto en el ranking de los 50 mejores bocadillos del mundo elaborado por TasteAtlas, la guía de viaje experiencial de comida tradicional que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares.
La clasificación está compuesta por 50 bocadillos de diversos lugares del planeta, y en ella hay tres bocadillos españoles. ¿Cuáles son y en qué restaurantes y bares se pueden comer?
Bocadillo de calamares (puesto 41)
Una receta tradicional de la cultura gastronómica española. Se trata de un bocata simple, rápido y barato que arrasa, sobre todo, en Madrid.
En la capital hay bares especializados en este tipo de sándwich como es el caso del Bar La Ideal. Este establecimiento ubicado en el número cuatro de la calle Botoneras (al lado de la Plaza Mayor), llega a vender entre 3.000 y 4.000 bocatas de calamares en un fin de semana.
La receta de este manjar barato que ronda los tres euros de precio es muy sencilla. Los ingredientes son pan de barra, calamares fritos y salsa alioli, en el caso de que se quiera añadir. El truco para que quede muy sabroso es dominar el punto exacto de fritura de los calamares para que queden bien hechos y crujientes.
Como no podía ser de otra manera, el Bar La Ideal está entre los elegidos por TasteAtlas para disfrutar de este producto. Los otros también recomendados son los siguientes: El Brillante de Atocha (Madrid), Bar La Campana (Madrid), Casa Rua (Madrid), Postas (Madrid), Los Bocadillos (Madrid) y Museo del Jamón (Madrid).
Bocadillo de jamón (puesto 16)
El bocadillo de jamón no podía faltar en el ‘Top 20’ mundial. Este bocata es una delicia y se puede elaborar tanto con jamón serrano como con jamón ibérico. El resto de ingredientes son al gusto del consumidor. Los habituales son aceite de oliva, tomate, ajo y queso manchego.
Los bares y restaurantes para consumir este bocata se ubican en Madrid son: Bocadillos Oink (Madrid), Museo del Jamón Calle Mayor (Madrid) y Viandas (Madrid)
El tercero en discordia sería bocadillo hecho con una barra de pan española y trozos de beicon ocupa el puesto 45. Habitualmente, el beicon se fríe hasta que queda crujiente. Los ingredientes que le suelen acompañar entre las dos capas de pan son queso, huevos fritos, pimientos, cebolla frita y tomates.
El podio lo ocupan Turquía (con el Tómbik, un tipo de döner kebab que usa un pan plano en forma de bollo), seguido de Perú y de Argentina