30×30 es la nueva tarifa reducida del abono para jóvenes

El viceconsejero de Transportes presentó hoy un balance de la implantación de la nueva tarjeta, que comenzó en mayo19.jul,12.- Desde que el 3 de mayo comenzara a implantarse la nueva tarjeta transporte público, que en esta primera fase pueden solicitar los usuarios del abono joven de la zona A, ya son 50.000 los usuarios de este tipo de abono que la han solicitado, lo que confirma la buena aceptación que está recibiendo el nuevo título. Esta tarjeta irá sustituyendo paulatinamente a los actuales billetes de banda magnética y entre sus ventajas cabe destacar que permite el acceso sin contacto a todos los modos de transporte y que tiene un periodo de validez de 30 días naturales en vez de mensual. Esto permite a los usuarios planificar su compra de acuerdo con sus necesidades, lo que repercutirá en un importante ahorro económico.

La nueva iniciativa del abono transporte 30×30 permitiría a los jóvenes de 26 a 30 años viajar por todo Madrid por 30 euros al mes

Ciudadanos quiere implantar el abono transporte 30×30 en la Comunidad de Madrid: un título que permitiría a 470.000 jóvenes de 26 a 30 años beneficiarse de una tarifa reducida de 30 euros al mes para moverse en Metro, Cercanías y autobús por toda la región.

Está medida está pensada para jóvenes que todavía no han encontrado empleo, para los que están estudiando y también para muchos que, desgraciadamente por esta crisis del coronavirus, se han quedado en paro. Esta crisis ha generado en torno a un 48% de incremento en el desempleo juvenil.

Cualquier joven que tuviera este abono podría desplazarse a cualquier lugar de la región. A los que tengan tarifa en zona A les supone un ahorro de prácticamente 300 euros al año y a los que tengan la C2 les supondrá un ahorro de casi 832 euros al año.

La pretensión es que se incorpore a los presupuestos de este año. Podría entrar inmediatamente en vigor una vez aprobada la nueva tarifa por el Consorcio.

30x30 es la nueva tarifa reducida del abono para jóvenes

El anuncio lo ha hecho el vicepresidente autonómico, Ignacio Aguado, en una entrevista en TVE, en la que ha indicado que trasladará la propuesta este miércoles a su socio de Gobierno en la Comunidad de Madrid. La medida se incluye en un «ambicioso plan de rescate» con el que se pretende paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus.

Según Cs, la aplicación de este programa, que estaría dotado con al menos 1.000 millones de euros, permitiría sobrevivir a más de 40.000 pymes y autónomos, que dan trabajo a más de 79.000 personas en Madrid. Para ello se crearía una línea de ayudas para sufragar costes fijos como las nóminas de los empleados y las facturas de luz y del agua.

«Hablamos de ayudas a familias que lo están pasando mal y que si no hacemos nada van a terminar por caer en riesgo de exclusión o empresas que pueden cerrar», ha dicho Aguado. Entre las medidas se incluye una «tarjeta monedero» para los hogares «vulnerables» donde residen menores.

               More from Jose Carlos
Los 4 pueblos de Madrid mejor decorados para una escapada navideña
Te proponemos cuatro pueblos de Madrid ideales para una escapada navideña y...
                   Leer Más
Join the Conversation

1 Comments

  1. says: Eli

    Ya es hora de que se rebaje el abono transporte y más para nosotros los jóvenes, no entiendo como u a persona mayor con pensión y que ya tiene su vida hecha pague muy poco, o un joven de 18 a 25 años que se lo pagan sus padres todo paguen menos, y nosotros de más de 25 años con más gastos, más problemas, más necesidades…tengamos que pagar tanto, es que no tiene lógica…y como vox no lo acepte es que ya me parece increíble, de hecho me parece increíble que se haga esto ahora cuando ya estamos en el agujero más profundo y no antes…pero bueno, espero que al menos hagan algo bien y saquen eso ahora ya que lo necesitamos de verdad.

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *